
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Diversas figuras del ámbito político, sindical y de derechos humanos rechazaron las palabras del diputado por Libertad Avanza, quien adelantó que si llegara a ser electo "tienen que desaparecer" Télam, Radio Nacional y la TV Pública.
Nacionales05/04/2022El diputado por Libertad Avanza, Javier Milei, anunció que se presentará como precandidato a presidente en las elecciones de 2023 y adelantó que si llegara a ser electo "tienen que desaparecer" Télam, Radio Nacional y la TV Pública, y que además privatizaría empresas estatales como Aerolíneas Argentinas, AySA y el Correo Argentino, lo que desató una serie de repudios por parte de legisladores, representantes sindicales y organismos de derechos humanos.
Entrevistado por Radio Mitre, el legislador planteó para ese escenario hipotético una reducción del Estado que incluiría la reprivatización de Aerolíneas Argentinas, "que continuamente genera pérdidas", como también las de Aysa y Correo Argentino, y en materia de comunicación pública manifestó que Télam, Radio Nacional y la TV Pública "tienen que desaparecer" porque -dijo- "son medios de propaganda oficial", definición que desencadenó una serie de críticas.
Para Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, lo que dijo Milei es "deplorable y repulsivo" y exhortó a que "la gente tenga memoria y sepa quién es", para finalmente transmitir su "repudio" a "las intenciones de este individuo", sobre las que prefirió "no seguir opinando, porque no serían palabras propias de una Madre de Plaza de Mayo".
La propuesta de cerrar los medios públicos también fue cuestionada por el dirigente del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) Agustín Lecchi, quien la definió como "antidemocrática" y consideró que expresiones de ese tenor "atentan contra los puestos de trabajo y contra la libertad de expresión".
Otra respuesta del ámbito sindical llegó del secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, quien al referirse a la actividad periodística aseguró que "en cualquier país hay medios públicos y empresas privadas nacionales".
En tanto, la legisladora porteña Claudia Neira (FdT) consideró que "no se puede debatir seriamente con Milei", ya que "grita soluciones mágicas que son impracticables", y manifestó que "no tiene una sola propuesta para mejorar la vida de la gente".
"Quiere terminar con nuestra moneda, con el Banco Central, con los medios y las empresas públicas. No se le cae una idea para mejorar las cosas, sólo cerrar, eliminar y terminar con todo", alertó la diputada de CABA.
Entre todas sus definiciones, sus dichos sobre las empresas estatales y los medios públicos generaron una polémica que incluyó referencias a la diversidad de voces, como la esgrimida desde el Sipreba, desde donde subrayaron que "la función de los medios públicos es garantizar el pluralismo".
"Entre nuestras peleas como sindicato está la defensa de los medios públicos y de su función social. Que estén no sólo todas las voces políticas en sus agendas sino las de todos los actores y sectores sociales, incluso aquellos que los grandes medios silencian", ratificó el gremialista Lecchi.
Fuente: Télam
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.