
El Secretario General de ASIJEMIN cree que hay discusiones que los gobernadores deben tener con Nación para garantizar una mejor infraestructura que permita que la minería progrese, trayendo buenas condiciones laborales.
El oro al contado subió un 1,2 % hasta los 1.933,33 dólares la onza. Con una inflación creciente y más sanciones a Rusia la cotización crece por ser un refugio seguro para inversores.
Economía04/04/2022El oro subió el lunes debido a que la perspectiva de nuevas sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania reforzó el atractivo del metal como refugio seguro, aunque un dólar más fuerte y el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses limitaron las ganancias del oro.
El oro al contado subió un 1,2 % hasta los 1.933,33 dólares la onza a las 12:15 p. m., hora del este, mientras que los futuros del oro de EE.
La indignación mundial se extendió el lunes por los asesinatos de civiles en el norte de Ucrania y parecía dispuesta a impulsar a Occidente a imponer sanciones adicionales contra Moscú, que posiblemente podrían incluir las exportaciones de energía de Rusia.
“La demanda de refugio seguro puede disminuir si las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania tienen éxito, pero parece que la inflación seguirá siendo elevada, lo que podría seguir respaldando el precio del oro”, escribieron los analistas de Heraeus Precious Metals en una nota de Reuters .
“Existe la posibilidad de una inflación aún mayor debido a una desaceleración de los envíos en China relacionada con la pandemia, así como a la guerra en Ucrania, lo que es un buen augurio para el oro”, según Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.
Los inversores también esperan la publicación el miércoles de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que pueden incluir pistas sobre la posibilidad de que el banco central de EE. UU. suba su tasa de interés de referencia a un día en medio punto porcentual el próximo mes.
En medio de las expectativas de que las tasas de interés aumentarán considerablemente, el índice del dólar saltó a un máximo de una semana gracias al aumento de los rendimientos del Tesoro de EE. UU., lo que frenó el aumento del oro.
Fuente: Mining
El Secretario General de ASIJEMIN cree que hay discusiones que los gobernadores deben tener con Nación para garantizar una mejor infraestructura que permita que la minería progrese, trayendo buenas condiciones laborales.
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El gobernador recibió a la comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. Posicionó a San Juan como una provincia líder en desarrollo minero y energías renovables.
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.
Efectivos de las Fuerzas Armadas de Bullrich integran el “Comando Unificado de Tierra del Fuego” que recibió el repudio de la Multisectorial de Derechos Humanos y de los sindicatos que comenzaron a manifestarse este miércoles.