
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
Para la oposición, el proyecto "tiene la clara intención de desviar la atención pública de la grave crisis política que corroe al Frente de Todos y su incapacidad para afrontar los temas urgentes".
Política04/04/2022El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio anticipó su decisión de rechazar el proyecto presentado la semana pasada por la mayoría de la bancada del Frente de Todos que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con fondos fugados al exterior.
Según el bloque del oficialismo, la idea es comenzar este martes con el debate del proyecto en comisión, durante un plenario de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda que, sin embargo, aún no fue convocado.
Para la oposición, el proyecto "tiene la clara intención de desviar la atención pública de la grave crisis política que corroe al Frente de Todos y su incapacidad para afrontar los temas urgentes que afectan a millones de argentinos".
Según un comunicado difundido esta tarde, para recuperar bienes no declarados en el exterior "no hace falta una nueva ley".
En rigor, el proyecto presentado por el oficialismo prevé la creación de un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI", financiado con un aporte especial de quienes tengan bienes en el exterior que fueron fugados y no están declarados ante el fisco. Este proyecto tuvo el respaldo de la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y de la vicepresidenta Cristina Fernández.
El proyecto señala que "este aporte no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos, ya que solo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior, estén evadiendo impuestos o lavando dinero".
"Los alcanzados por este aporte deberán realizar un aporte del 20 por ciento de sus bienes no declarados, que deberá ser abonado en dólares", expresaron en un comunicado.
Además, el proyecto propone que, “en el caso de declarar los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subirá al 35%”.
Por otro lado, indica que quienes “no se allanen al pago de este aporte corren el riesgo de tener una pena en prisión, tal como lo estipula la ley vigente”.
Para conseguir el objetivo, los legisladores oficialistas aseguran que, de prosperar la propuesta, “se usará la figura del 'colaborador' para encontrar bienes no declarados” y que es “para privados y para bancos que quedan relevados del secreto bancario”. Y explica que quienes presten colaboración serán premiados con hasta el 30% de lo que se obtenga por la información aportada.
En ese sentido, para poner en vigencia esa figura se informó que “se presentará otra iniciativa que modifique las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal”, lo que le permitiría a los fiscales a cargo de la investigación de la causa no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.
“La ley también alcanzará a quienes hayan hecho un camino de residencia fiscal a otro país 'cuando el verdadero centro vital de intereses continúe siendo la República Argentina'”, asegura el escrito.
Y agrega: “Quienes se beneficiaron con los acuerdos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon -acto profundamente lesivo para los contribuyentes de nuestra nación- son los que deben hacer el mayor esfuerzo contributivo y a quienes en definitiva apunta este proyecto de ley para amortizar la deuda con el FMI. Es un acto de estricta justicia distributiva, tributaria e histórica”.
Según el proyecto, los fondos estimados que podrían ser alcanzados por la iniciativa son, según las estadísticas oficiales al 31 de diciembre de 2021, US$ 417.507 millones. De ellos se encuentran declarados ante la AFIP solo US$ 60.000 millones, según se desprende sobre el impuesto a los bienes personales de 2020.
Horas después de que se anunciara el proyecto, a través de su cuenta de Twitter, Cerutti expresó que el gobierno del presidente Alberto Fernández "valora la iniciativa del bloque de senadores del FdTque impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados".
"Este Fondo, basado en un estricto sentido de justicia distributiva, contribuirá a la cancelación de la deuda con el FMI tomada por (el ex presidente) Mauricio Macri", afirmó en dos twitts que fueron citados por Fernández.
El Presidente y la Vice se encuentran distanciados tras la aprobación del acuerdo de la Argentina con el FMI.
En sintonía con sus senadores, Cristina expresó su respaldo al proyecto, pero lo hizo en el marco de una reunión con el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.
"Conversamos sobre distintos temas de interés común: lavado de dinero, trata de personas y derechos humanos", comenzó.
Y agregó: "Además le solicité la colaboración de su país con el proyecto de ley que presentaron hoy los senadores del FdT para crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI, con recursos recuperados en el exterior del lavado y la evasión".
Fuente: La Tecla
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos denunciaron que "el Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Las personas que quieren juzgar fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas".
Durante el 24M, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires marchó junto con Madres de Plaza de Mayo y comparó las políticas económicas de la dictadura con las impulsadas por el presidente Javier Milei y Luis "Toto" Caputo.
Gustavo Usin del Bloque Actuar denunció que en Caucete se habría cerrado el Área del Adulto Mayor. La intendenta lo acusó de hablar con "maliciosidad" y dedicarle "una chicana política al resto de los diputados".
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.