
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
Legisladores de distintos frentes políticos analizaron el proyecto que establece una prórroga de 90 días del “Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”.
Política 28/03/2022Hugo Yasky, del Frente de Todos, consideró que “con algunas leyes como esta podemos aspirar a darle sustentabilidad a la construcción”. “Esta ley vendría muy bien porque posibilitaría reactivar sobre todo la construcción de viviendas, que es algo tan necesario y además genera mucho movimiento”, expresó,
En ese sentido, el diputado agregó: “La construcción enseguida genera una onda expansiva de demanda de mano de obra en el sector y creo que se busca eso”.
En la misma línea, Rubén Manzi, de la Coalición Cívica, coincidió en que es “una herramienta para reactivar una actividad que impacta en muchas industrias y absorbe mucha mano de obra”.
“Sería un buen camino, no para revertir la situación de crisis, pero si para palear de alguna manera la recesión, el estancamiento y el poco horizonte laboral que hay”, indicó.
La normativa establece una prórroga por 90 días del régimen de incentivo a la construcción de viviendas, estima beneficios impositivos en el pago de ganancias y bienes personales para planes de construcción de unidades habitacionales.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.