
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Así lo reveló la última encuesta de la consultora Managment & Fit. Además, se midió la imagen de los principales dirigentes de oficialismo y oposición.
Política29/03/2022Queda poco más de un año para las elecciones. Sin embargo, las principales consultoras ya miden a los candidatos que podrían participar de los comicios presidenciales. Según la última encuesta de la consultora Managment & Fit, pese a la interna que atraviesa post acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Frente de Todos conserva un tercio del electorado.
En este sentido, el informe reveló que el 34,2% sostiene que votaría a un candidato favorable a Alberto Fernández, mientras que un 54,5% asegura que votaría a un opositor.
Entre los dirigentes políticos nacionales con mejor imagen de cara a 2023 se encuentran Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei, ambos con 35,2%.
Por otra parte, la aprobación de la gestión de Alberto Fernández en la Nación se encuentra estabilizada en bajos niveles: el 65,2% desaprueba, contra un 25,2% que aprueba el paso de Fernández por la Casa Rosada.
La gestión de Fernández tiene una peor imagen en la Ciudad de Buenos Aires, con un 71% de personas que la desaprueban, contra el 62,6% de la Provincia de Buenos Aires.
En tanto, la peor imagen la tienen Máximo Kirchner (60,7%), Cristina Fernández (58,4%) y Alberto Fernández (54,2%). Le sigue el expresidente Mauricio Macri con un 53,6% de imagen negativa.
Por otra parte, el 39 por ciento respondió que la situación financiera del país ya está mucho peor en comparación con un año atrás, a la vez que la perspectiva a futuro se mantiene ampliamente negativa.
Además, la inflación y la suba de tarifas vuelve a ser para 42,6% de los encuestados "el principal problema del país", seguida por la corrupción y la inseguridad.
Fuente: La Tecla
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".