
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto al gobernador Gustavo Sáenz, anunció el inicio de las obras del Nodo Logístico de General Güemes.
Política 25/03/2022El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, del acto por el inicio de obras para la construcción del Nodo Logístico de Gral. Güemes.
En ese contexto, el presidente de la Cámara baja se refirió a la importancia de la construcción de consensos en el Congreso, con la premisa de "darle a la Argentina 5 políticas de Estado para el desarrollo, alrededor de la educación, de la economía del conocimiento, de los hidrocarburos, de la construcción, de la agroindustria, y del turismo. De esos motores, turbinas, que Salta y la Argentina tienen para poner para que los argentinos dejemos de ser mendigos que van a pedirle prestado al mundo y seamos dueños de nuestra moneda y no dueños de deudas”.
Y agregó: “Que uno discuta sobre un tema no significa que no pueda convivir. Está bien debatir y plantear las posiciones”.
"En temas trascendentes pueden aparecer matices y discusiones, pero no tenemos que tener miedo a debatir ningún tema si es con respeto. Tenemos que partir del principio, desde el Gobierno y la oposición, que las coaliciones se dan con el criterio de unidad en la diversidad”, sostuvo también Massa.
Durante la jornada en Salta, Massa recorrió junto a Sáenz las obras del Ramal C-13 de la ciudad de Cerrillos, que derivarán en la reactivación del tren urbano de pasajeros Cerrillos - Coronel Moldes. Luego, visitó la Casa de Gobierno, donde se realizó el acto de anuncio y firma de convenios para obras ferroviarias en la provincia.
“Esta obra es la posibilidad de que los trenes y camiones, que conectan y venden el trabajo salteño y argentino al mundo, desde los dos océanos tenga conexión horizontal y vertical con un enorme centro distribuidor que le va a permitir a los salteños ser dueños, administradores y jugadores en términos económicos del comercio de la región”, afirmó al respecto el presidente de Diputados.
Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó: “Es fácil cumplir objetivos cuando todos nos unimos, independientemente de dónde provengamos, con la meta común de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, y se refirió a la mirada federal del Gobierno nacional “que nos abrió las puertas de cada ministerio para presentar nuestro plan de gobierno”.
Del encuentro también participaron el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci; la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Micaela Ferraro; la ministra de Desarrollo Social, Claudia Silvina Vargas; la intendenta municipal de Cerrillos, Yolanda Vega; y el intendente municipal de la Ciudad de Gral. Güemes, Sergio Salvatierra, entre otros.
Fuente: Prensa HCDN
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No