
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto al gobernador Gustavo Sáenz, anunció el inicio de las obras del Nodo Logístico de General Güemes.
Política25/03/2022


El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, del acto por el inicio de obras para la construcción del Nodo Logístico de Gral. Güemes.


En ese contexto, el presidente de la Cámara baja se refirió a la importancia de la construcción de consensos en el Congreso, con la premisa de "darle a la Argentina 5 políticas de Estado para el desarrollo, alrededor de la educación, de la economía del conocimiento, de los hidrocarburos, de la construcción, de la agroindustria, y del turismo. De esos motores, turbinas, que Salta y la Argentina tienen para poner para que los argentinos dejemos de ser mendigos que van a pedirle prestado al mundo y seamos dueños de nuestra moneda y no dueños de deudas”.
Y agregó: “Que uno discuta sobre un tema no significa que no pueda convivir. Está bien debatir y plantear las posiciones”.
"En temas trascendentes pueden aparecer matices y discusiones, pero no tenemos que tener miedo a debatir ningún tema si es con respeto. Tenemos que partir del principio, desde el Gobierno y la oposición, que las coaliciones se dan con el criterio de unidad en la diversidad”, sostuvo también Massa.
Durante la jornada en Salta, Massa recorrió junto a Sáenz las obras del Ramal C-13 de la ciudad de Cerrillos, que derivarán en la reactivación del tren urbano de pasajeros Cerrillos - Coronel Moldes. Luego, visitó la Casa de Gobierno, donde se realizó el acto de anuncio y firma de convenios para obras ferroviarias en la provincia.

“Esta obra es la posibilidad de que los trenes y camiones, que conectan y venden el trabajo salteño y argentino al mundo, desde los dos océanos tenga conexión horizontal y vertical con un enorme centro distribuidor que le va a permitir a los salteños ser dueños, administradores y jugadores en términos económicos del comercio de la región”, afirmó al respecto el presidente de Diputados.
Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó: “Es fácil cumplir objetivos cuando todos nos unimos, independientemente de dónde provengamos, con la meta común de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, y se refirió a la mirada federal del Gobierno nacional “que nos abrió las puertas de cada ministerio para presentar nuestro plan de gobierno”.
Del encuentro también participaron el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci; la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Micaela Ferraro; la ministra de Desarrollo Social, Claudia Silvina Vargas; la intendenta municipal de Cerrillos, Yolanda Vega; y el intendente municipal de la Ciudad de Gral. Güemes, Sergio Salvatierra, entre otros.
Fuente: Prensa HCDN

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.