
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El histórico líder metalúrgico no se presentó a las elecciones de la UOM y será reemplazado por el dirigente de Campana, que fue diputado por el Frente para la Victoria.
Nacionales22/03/2022El histórico secretario general nacional, Antonio Caló, no logró conformar una lista de unidad y decidió no presentarse en las elecciones de renovación de cargos, por lo que la fórmula Abel Furlán - Naldo Brunelli conducirá los destinos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante los próximos cuatro años.
Caló, ex titular de la poderosa seccional porteña del sindicato y actual secretario de Interior del consejo directivo de la CGT elegido en noviembre último, no pudo renovar su mandato ante la embestida de varias seccionales opositoras. De esta manera, Furlán fue elegido por unanimidad por los 290 electores.
"No pudo sobreponerse al gran malestar existente en varias seccionales a partir de la realidad salarial de los trabajadores, en especial durante los últimos años", sostuvieron dirigentes metalúrgicos, quienes aventuraron que al veterano dirigente "le será muy difícil ahora fundamentar su permanencia en la CGT".
El líder sindical procuraba renovar su cargo hasta 2026 con Brunelli como adjunto, pero debió resignar su pretensión en manos de Furlán.
Furlán es ex diputado nacional del Frente para la Victoria, encargado de la filial de la UOM Zárate-Campana y dirigente cercano a Máximo Kirchner.
Hace 30 años que integra la UOM en Zárate, de donde es oriundo. Nacido el 2 de noviembre de 1960, inició su carrera sindical en 1992, cuando tenía 32 años, en la seccional de su ciudad.
Fuente: Minuto Uno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.