UOM: Abel Furlán desplazó a Antonio Caló

El histórico líder metalúrgico no se presentó a las elecciones de la UOM y será reemplazado por el dirigente de Campana, que fue diputado por el Frente para la Victoria.

Nacionales22/03/2022
Furlán

El histórico secretario general nacional, Antonio Caló, no logró conformar una lista de unidad y decidió no presentarse en las elecciones de renovación de cargos, por lo que la fórmula Abel Furlán - Naldo Brunelli conducirá los destinos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante los próximos cuatro años.

Caló, ex titular de la poderosa seccional porteña del sindicato y actual secretario de Interior del consejo directivo de la CGT elegido en noviembre último, no pudo renovar su mandato ante la embestida de varias seccionales opositoras. De esta manera, Furlán fue elegido por unanimidad por los 290 electores.

"No pudo sobreponerse al gran malestar existente en varias seccionales a partir de la realidad salarial de los trabajadores, en especial durante los últimos años", sostuvieron dirigentes metalúrgicos, quienes aventuraron que al veterano dirigente "le será muy difícil ahora fundamentar su permanencia en la CGT".

El líder sindical procuraba renovar su cargo hasta 2026 con Brunelli como adjunto, pero debió resignar su pretensión en manos de Furlán.

Quién es Abel Furlán, el nuevo secretario general de la UOM

Furlán es ex diputado nacional del Frente para la Victoria, encargado de la filial de la UOM Zárate-Campana y dirigente cercano a Máximo Kirchner.

Hace 30 años que integra la UOM en Zárate, de donde es oriundo. Nacido el 2 de noviembre de 1960, inició su carrera sindical en 1992, cuando tenía 32 años, en la seccional de su ciudad.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
panales-pami-deposito-14

Polémica por los pañales del PAMI: denuncian baja calidad y un contrato millonario con empresa vinculada al Grupo Clarín

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

El secretario legal y técnico de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, Carlos Soto, cuestionó la licitación que adjudicó a la firma Urbano, ligada al Grupo Clarín, la provisión de pañales para afiliados del PAMI. Aseguró que las quejas por la calidad se multiplican y que el convenio alcanza los 456 millones de dólares por tres años.

canasta basica

Inflación y hambre: más de la mitad de las familias argentinas no puede acceder a la canasta básica

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

Un reciente informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas advierte que la inflación de agosto alcanzó el 2,2% y que el 57,6% de los hogares argentinos no pudo cubrir de manera satisfactoria la canasta alimentaria. Los datos reflejan una crisis que se profundiza y que obliga a las familias a recurrir a tarjetas de crédito, fiado o préstamos para poder comer.

Lo más visto
canasta basica

Inflación y hambre: más de la mitad de las familias argentinas no puede acceder a la canasta básica

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

Un reciente informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas advierte que la inflación de agosto alcanzó el 2,2% y que el 57,6% de los hogares argentinos no pudo cubrir de manera satisfactoria la canasta alimentaria. Los datos reflejan una crisis que se profundiza y que obliga a las familias a recurrir a tarjetas de crédito, fiado o préstamos para poder comer.

panales-pami-deposito-14

Polémica por los pañales del PAMI: denuncian baja calidad y un contrato millonario con empresa vinculada al Grupo Clarín

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

El secretario legal y técnico de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, Carlos Soto, cuestionó la licitación que adjudicó a la firma Urbano, ligada al Grupo Clarín, la provisión de pañales para afiliados del PAMI. Aseguró que las quejas por la calidad se multiplican y que el convenio alcanza los 456 millones de dólares por tres años.