El Senado debate desde el lunes el acuerdo con el FMI aprobado en Diputados

La audiencia será desde las 15 en el Salón Azul del Senado y en la misma expondrá el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Política12/03/2022
Senado Argentina

El Senado comenzará el lunes próximo el debate en comisión del acuerdo que la Argentina firmará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados, durante una audiencia en la que expondrá el ministro de Economía, Martín Guzmán.

La reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta que preside el senador del Frente de Todos por La Rioja, Ricardo Guerra, será convocada desde las 15 del próximo lunes en el Salón Azul del Senado, según informaron fuentes parlamentarias.

Al encuentro serán invitados miembros del equipo económico, con el ministro de Economía a la cabeza, de la misma forma que ocurrió durante el plenario de la Cámara de Diputados en la que se avaló el entendimiento.

El objetivo del oficialismo es convertir en ley la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el FMI antes del viernes próximo.

La Cámara de Diputados aprobó hoy a las 3.30 de hoy el proyecto que avala el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri, tras más de trece horas de debate que terminaron con el voto positivo de 202 legisladores, contra 37 negativos y 13 abstenciones.

La mayoría de los votos positivos fueron aportados por las bancadas de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, a los que sumaron los legisladores de los interbloques Federal, Provincias Unidas y Ser.

Entre los negativos hubo votos del Frente de Todos, la izquierda y los llamados libertarios.

Fuente: ElDiarioAr

Te puede interesar
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.