
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados luego de que el cuerpo le diera media sanción con amplio consenso al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Política 11/03/2022Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto que ratifica el acuerdo con el FMI, el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, destacó el diálogo alcanzado entre los legisladores y que permitió la media sanción de la iniciativa.
En declaraciones televisivas, el titular de la Cámara baja expresó: “Con responsabilidad, aún con diferencias entre fuerzas políticas, se entendió la trascendencia que tenía el hecho de avanzar con una facultad que el Congreso retomaba desde la vuelta de la democracia”.
Respecto al arribo de los consensos que permitieron que la iniciativa fuera aprobada, Massa consideró: “Fue mi tarea y responsabilidad buscar acuerdos para que la Argentina resuelva el problema y para eso hay que tener la capacidad de tolerar y respetar al que piensa distinto”.
En ese sentido, agregó: “Eso me permite tener diálogo con todos los sectores de la oposición y del oficialismo y habilitar mecanismos de negociación para que la Argentina pueda tener un camino de salida ante una deuda que complica el presente y el futuro de los argentinos”.
Asimismo, Massa destacó que “luego de 21 acuerdos con el FMI, este es el primero que se discute en el Congreso” y condenó los incidentes ocurridos en las afueras del palacio legislativo mientras transcurría el debate: “La violencia jamás es el camino, mucho más cuando esa violencia genera ataques contra bienes públicos porque todo lo que rompen esos violentos lo pagan los contribuyentes”.
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley referido al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones. La iniciativa obtuvo media sanción con amplio apoyo del arco opositor y será tratada en el Senado.
Fuente: Prensa HCDN
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.