
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
Los precios del oro subieron por encima del nivel clave de 1.900 dólares la onza éste miércoles, ya que las tensiones continúan aumentando en Ucrania tras los informes de que varios sitios web gubernamentales y bancarios fueron atacados por ciberataques.
Economía 23/02/2022El oro al contado subió un 0,5 % a 1.908,08 dólares la onza a las 11:45 a. m., hora del este, su nivel más alto desde finales de mayo de 2021. Los futuros del oro de EE. UU. se mantuvieron firmes, subiendo un 0,1 % para negociarse a 1.909,90 dólares la onza.
Temprano en el día, Ucrania avanzó hacia la declaración de un estado de emergencia nacional luego del reconocimiento de Moscú de dos regiones separatistas, ya que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que sigue abierto a "soluciones diplomáticas" siempre que los intereses y la seguridad de su nación estén garantizados.
Los lingotes cotizan cerca de su nivel más alto en más de ocho meses después de recuperarse debido a las tensiones geopolíticas latentes. Ha atraído un renovado interés de los inversores en fondos cotizados en bolsa y fondos de cobertura que negocian el Comex, que pasaron gran parte de 2021 al margen.
Mientras tanto, el paladio ganó un 3,6% en medio de los temores de preocupaciones sobre el suministro de Rusia, el principal productor. El año pasado, Rusia produjo 2,6 millones de onzas de paladio, lo que representa el 40 % de la producción minera mundial.
El metal utilizado en los convertidores catalíticos ha visto dispararse su precio desde enero, coincidiendo con las tensiones geopolíticas en la región. A 2.441,22 dólares la onza, el paladio cotiza cerca de su nivel más alto en seis meses.
Si bien era "todavía demasiado pronto" para saber si los problemas de suministro se materializarían, "si vemos un conjunto de sanciones que reduzcan la financiación y el libre flujo del material al resto del mundo, podríamos ver un endurecimiento significativo de las condiciones para el paladio". probablemente en un futuro no muy lejano”, dijo a Reuters Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities .
Los metales del grupo del platino podrían experimentar un "repunte bastante significativo" y es probable que el paladio alcance máximos históricos vistos el año pasado por encima de los 3.000 dólares la onza, añadió Melek.
Fuente: Bloomberg / Reuters / Mining
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No