
El oro al contado subió un 1,2 % hasta los 1.933,33 dólares la onza. Con una inflación creciente y más sanciones a Rusia la cotización crece por ser un refugio seguro para inversores.
Los precios del oro subieron por encima del nivel clave de 1.900 dólares la onza éste miércoles, ya que las tensiones continúan aumentando en Ucrania tras los informes de que varios sitios web gubernamentales y bancarios fueron atacados por ciberataques.
Economía 23/02/2022El oro al contado subió un 0,5 % a 1.908,08 dólares la onza a las 11:45 a. m., hora del este, su nivel más alto desde finales de mayo de 2021. Los futuros del oro de EE. UU. se mantuvieron firmes, subiendo un 0,1 % para negociarse a 1.909,90 dólares la onza.
Temprano en el día, Ucrania avanzó hacia la declaración de un estado de emergencia nacional luego del reconocimiento de Moscú de dos regiones separatistas, ya que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que sigue abierto a "soluciones diplomáticas" siempre que los intereses y la seguridad de su nación estén garantizados.
Los lingotes cotizan cerca de su nivel más alto en más de ocho meses después de recuperarse debido a las tensiones geopolíticas latentes. Ha atraído un renovado interés de los inversores en fondos cotizados en bolsa y fondos de cobertura que negocian el Comex, que pasaron gran parte de 2021 al margen.
Mientras tanto, el paladio ganó un 3,6% en medio de los temores de preocupaciones sobre el suministro de Rusia, el principal productor. El año pasado, Rusia produjo 2,6 millones de onzas de paladio, lo que representa el 40 % de la producción minera mundial.
El metal utilizado en los convertidores catalíticos ha visto dispararse su precio desde enero, coincidiendo con las tensiones geopolíticas en la región. A 2.441,22 dólares la onza, el paladio cotiza cerca de su nivel más alto en seis meses.
Si bien era "todavía demasiado pronto" para saber si los problemas de suministro se materializarían, "si vemos un conjunto de sanciones que reduzcan la financiación y el libre flujo del material al resto del mundo, podríamos ver un endurecimiento significativo de las condiciones para el paladio". probablemente en un futuro no muy lejano”, dijo a Reuters Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities .
Los metales del grupo del platino podrían experimentar un "repunte bastante significativo" y es probable que el paladio alcance máximos históricos vistos el año pasado por encima de los 3.000 dólares la onza, añadió Melek.
Fuente: Bloomberg / Reuters / Mining
El oro al contado subió un 1,2 % hasta los 1.933,33 dólares la onza. Con una inflación creciente y más sanciones a Rusia la cotización crece por ser un refugio seguro para inversores.
Tras la mediación del presidente bielorruso, el gobierno ucraniano aceptó entablar conversaciones con la delegación rusa en la ciudad de Gomel, cerca de Chernobil.
Durante años y bajo el control inmediato de expertos estadounidenses se llevó a cabo un estudio sobre la transmisión de enfermedades mediante murciélagos a los humanos
Ante el Consejo DDHH ONU, el canciller Santiago Cafiero condenó "la invasión a Ucrania así como las operaciones en su territorio" y recordó la usurpación de las islas Malvinas por parte del Reino Unido.
A pocos días del "tractorazo" amarillo, el Gobierno pone el foco en otro sector del campo: las cooperativas que buscan otro tipo de de economía, producción e incluso alimentación.
En este encuentro, el campo estará representado por el Consejo Agroindustrial Argentino y la Mesa de Enlace. La presentación del plan llega en uno de los puntos más bajos en la relación entre la cadena de valor agropecuaria y el oficialismo.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
El presidente de la Cámara baja participó de la presentación de la obra de construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al vicegobernador Alejandro Palmieri y al intendente Pedro Pesatti.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.