
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El duro señalamiento corrió por cuenta del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Apuntó a Patricia Bullrich y señaló que apoyará en el Congreso el acuerdo con el FMI.
Política07/02/2022"Juntos por el Cambio atraviesa un momento de fragmentación, una crisis que tenemos que tomar como oportunidad", disparó sin medias tintas el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro.
El dirigente del espacio alguna vez fundado por Elisa Carrió se refirió de esa manera al tambaleante momento que vive por estos días el partido de la derecha opositora, fragmentado en lo que desde sus propias entrañas caratulan como "halcones" y "palomas" para medir los distintos grados de enfrentamiento con el gobierno nacional.
En diálogo con el programa Crónica Anunciada, por FM Futurock, Ferraro señaló la importancia de "tener responsabilidad histórica" en relación al acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que ven auspicioso un entendimiento.
"Nosotros no vamos a condicionar nuestro voto al acuerdo al FMI a lo que haga el Frente de Todos", aclaró Ferraro ante las declaraciones de miembros de Juntos por el Cambio que hasta amenazaron con no dar cuórum en el Congreso si el oficialismo no tiene una posición homogénea.
Sobre ello puntualizó: "Respetamos la postura de Patricia Bullrich sobre el FMI pero no la compartimos".
"Tenemos que actuar con responsabilidad en el acuerdo con el FMI. Hay que salir de cualquier especulación electoral", dijo y remarcó: "Nosotros no creemos en el cuanto peor, mejor".
"Si queremos ser una alternativa en el 2023 nuestra posición tiene que ser la de construir en el centro", sostuvo también Ferraro.
Fuente: Infonews
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.