
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El duro señalamiento corrió por cuenta del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Apuntó a Patricia Bullrich y señaló que apoyará en el Congreso el acuerdo con el FMI.
Política07/02/2022"Juntos por el Cambio atraviesa un momento de fragmentación, una crisis que tenemos que tomar como oportunidad", disparó sin medias tintas el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro.
El dirigente del espacio alguna vez fundado por Elisa Carrió se refirió de esa manera al tambaleante momento que vive por estos días el partido de la derecha opositora, fragmentado en lo que desde sus propias entrañas caratulan como "halcones" y "palomas" para medir los distintos grados de enfrentamiento con el gobierno nacional.
En diálogo con el programa Crónica Anunciada, por FM Futurock, Ferraro señaló la importancia de "tener responsabilidad histórica" en relación al acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que ven auspicioso un entendimiento.
"Nosotros no vamos a condicionar nuestro voto al acuerdo al FMI a lo que haga el Frente de Todos", aclaró Ferraro ante las declaraciones de miembros de Juntos por el Cambio que hasta amenazaron con no dar cuórum en el Congreso si el oficialismo no tiene una posición homogénea.
Sobre ello puntualizó: "Respetamos la postura de Patricia Bullrich sobre el FMI pero no la compartimos".
"Tenemos que actuar con responsabilidad en el acuerdo con el FMI. Hay que salir de cualquier especulación electoral", dijo y remarcó: "Nosotros no creemos en el cuanto peor, mejor".
"Si queremos ser una alternativa en el 2023 nuestra posición tiene que ser la de construir en el centro", sostuvo también Ferraro.
Fuente: Infonews
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.