
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No
Tras tres días de protestas y cortes de ruta, pobladores de Bermejo trasladaron sus quejas a Casa de Gobierno. La reunión con Luis Rueda, subsecretario de la Unidad Gobernación, no tuvo los resultados esperados. Promesa de solución evitó mayor conflicto.
Locales 28/01/2022Un grupo de aproximadamente 20 pobladores de la localidad de Bermejo, departamento Caucete, protestan frente a Casa de Gobierno tras la reunión que mantuvieron con el subsecretario de la Unidad Gobernación, y presidente del partido Bloquista, Luis Rueda, y a quien le reclamaron por atención médica las 24 horas, la provisión de agua potable y asistencia permanente para los casi 1200 niños que viven en esa localidad. La protesta la iniciaron tras la reunión que consideraron "insatisfactoria".
A principios de esta semana todos los pobladores decidieron manifestarse cortando la ruta 141, que conecta a Valle Fértil y Chepes (La Rioja), ante la falta de respuesta a los insistentes reclamos para mejorar la atención primaria de la salud, la provisión de agua potable, asistencia social y generación de puestos de trabajos en una localidad de departamento Caucete donde habitan 3.000 personas y de los cuales 1.200 son niños.
El conflicto, según los pobladores, se inició "cuando llegó Romina Rosas a la intendencia. En Bermejo ella perdió y eso parece que no le gustó. Desde que asumió nosotros somos un pueblo abandonado", explicaron y recordaron que "en varias oportunidades hemos manifestado que estamos sin asistencia médica".
Según Mauricio Herrera "se nos mueren los familiares por falta de asistencia médica. Necesitamos un médico las 24 horas y no un enfermero porque esa persona no puede recetar remedios", expresó.
Otros de los graves problemas que viven en Bermejo es la falta de agua potable. Una vecina expresó que "el agua para consumo nos la dan una sola vez al día. Y encima es de una vertiente cercana al pueblo. Es salada, con gusto a agua estancada. Es inhumano lo que hacen con nosotros" y agregó también que son "un pueblo fantasma que sobrevive de lo que producimos nosotros como semita, pan y otras cosas. La Iglesia de San Expedito está sin terminar. No hay nada para los turistas. No quieren generar puestos de trabajo", finalizó diciendo.
Los 20 pobladores que llegaron hasta Casa de Gobierno, convocados por las autoridades provinciales, lo hicieron pagando de sus bolillos el combustible y ante la falta de respuesta decidieron convocar a todos los bermejinos quienes, según adelantaron a El Tribuna, llegarían en las próximas horas en 2 colectivos para realizar un acampe frente al ingreso, por avenida Paula A. de Sarmiento, de Casa de Gobierno por tiempo indefinido o bien hasta que se cumplan los reclamos realizado ante el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda.
No hay registro en la historia de un gobierno que haya asumido con tan exigua cantidad de legisladores nacionales, como será el caso de La Libertad Avanza. La alternativa de una herramienta del tipo consulta popular, para presionar al Congreso, y los DNU para poner medidas en marcha y ganar tiempo, con el riesgo de que se los bochen.
Tras el balotaje, la fundadora de la coalición manifestó que el espacio político que lidera "retoma su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico”.
El mandatario electo anunció un paquete de reformas del Estado: incluye a la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
A pesar de los rumores, el ministro de Economía no pedirá licencia tras perder este domingo las elecciones presidenciales ante el candidato libertario Javier Milei y nombró a los encargados de la transición dentro de su equipo.
El Gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su triunfo y lo instó a trabajar por una “relación sólida y productiva”, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.
Será la titular del Ministerio de Capital Humano, que reunirá las funciones de cuatro carteras del área social. ¿Qué secretarías tendrá bajo su poder y qué ideas propone?
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético.