
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta mañana, en los micrófonos de Radio Estación Claridad, Roberto Lloveras, Coordinador General de PAMI en San Juan, especificó qué medicamentos continuarán con la cobertura total.
Locales25/04/2017A principio de año el PAMI anunció la quita de subsidios a medicamentos de sus afiliados. Para saber más sobre ésta quita y en qué caso corresponde, el Coordinador General de PAMI, respondió varias dudas en Claridad en las Noticias - Primera edición.
Lloveras explicó que "En principio tenemos que aclarar algunas cosas, el tema es que lo que suspende es el subsidio por los medicamentos que se le daba a los jubilados por el 100% de su cobertura, no es que deje de tener cobertura los jubilados en sus medicamentos, la idea es que a este subsidio lo puedan usar las personas más vulnerables. Se pusieron una serie de requisitos por ejemplos, todos aquellos que tengan una prepaga o superen el haber medio de la mínima o tuvieran automóviles o propiedades a su nombre no gozarán del subsidio, Pero si tienen la cobertura del 50, del 60 y del 80%".
Pero, hay una excepción que es igualitaria para todos los afiliados aunque superen el haber mínimo. Según informó Lloveras "los medicamentos oncológicos o de diabéticos tienen el 100% sea quien sea, no es que los afiliados se quedan sin cobertura".
Para llevar más tranquilidad a los abuelos de San Juan, finalizó la entrevista invitando a que se acerquen a la oficina de PAMI para consultar por su situación particular.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".