
Axel Kicillof se suma a la Marcha Federal al Congreso Nacional
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
Se entregará una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal.
Nacionales12/01/2022El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación del Programa Conectar Igualdad "con el fin de recuperar el espíritu" de la iniciativa lanzada en 2010 y ante las necesidades de conectividad que se imponen en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Además, el Ejecutivo resolvió que el programa funcione y sea instrumentado por el Ministerio de Educación.
En el decreto 11/2022, publicado en el Boletín Oficial, se define que el objetivo del programa pasa por "proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje".
La asignación de recursos tecnológicos "se realizará bajo la modalidad de entrega de una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal y para el resto de los niveles educativos de acuerdo con los criterios que entienda conveniente la Autoridad de Aplicación", que es Educación, detalla el texto.
La cartera educativa promoverá "los acuerdos necesarios con las provincias y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el adecuado cumplimiento de los objetivos del programa.
Conectar Igualdad se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional a Educación con fondos provenientes del Tesoro Nacional, precisa el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Fuente: Télam
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
El informe de Argentinos por la Educación, y según las pruebas Aprender, el 36% de los estudiantes de 6° grado se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales.
Según el tercer informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizaje de la Universidad Austral, solo 5 de cada 100 alumnos más vulnerables alcanzan los conocimientos mínimos en matemática al finalizar la secundaria.
El politólogo Sergio Guzmán advirtió sobre el riesgo de un estallido social tras las elecciones recientes y cuestionó la capacidad del gobierno de Javier Milei para gestionar la compleja realidad argentina. Además, criticó la postura de Estados Unidos frente al presidente palestino Mahmud Abás y la ONU, y alertó sobre la grave crisis humanitaria en Gaza.
La diputada nacional Lourdes Arrieta cuestionó con firmeza las políticas del presidente Javier Milei. Denunció la quita de fondos para educación, salud y obra pública, advirtió sobre el impacto del ajuste en los trabajadores sanjuaninos y reclamó que el Congreso discuta una agenda vinculada al empleo, los servicios básicos y la dignidad de las familias.
El abogado y analista financiero advirtió que desde enero la situación económica empeoró y acusó al Presidente y a su ministro de Economía, Luis Caputo, de cometer “errores ideológicos” que contradicen el ideario liberal.
En la antesala de las elecciones en Buenos Aires, el gobernador bonaerense criticó al Presidente y apuntó contra la conducción política de su hermana. También cuestionó el freno a la obra pública y calificó de “criminal” la gestión nacional.
Según el tercer informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizaje de la Universidad Austral, solo 5 de cada 100 alumnos más vulnerables alcanzan los conocimientos mínimos en matemática al finalizar la secundaria.
Terminó el sueño en la Copa País, perdieron en la final frente a la Liga de Alvear de Mendoza, sin embargo demostró que frente a otros presupuestos, otro contexto, otras dificultades, que se puede competir de gran manera y seguir creciendo en el fútbol provincial como nacional,
El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
Romina Rosas denunció que OSSE impide las descargas cloacales municipales en Caucete, lo que afecta a cientos de familias. Advirtió que, ante la falta de soluciones, recurrirán a la vía judicial.