
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
En el último parte sanitario del gobierno se informó de un acumulado de 74 nuevos casos durante el fin de semana. Entre los 27 casos nuevos, registrados este lunes, 10 no tienen ningún nexo epidemiológico.
Locales28/12/2021San Juan se sumó a las provincias argentinas que registran circulación comunitaria de la variante delta. Así lo indica el último parte de salud pública emitido esta tarde que da cuenta que 20 casos nuevos son de variante delta mientras que, 10 de esos casos no tienen ningún nexo epidemiológico.
Los primeros casos de la variante delta en San Juan se registraron en el departamento Jáchal hace aproximadamente un mes cuando una mujer proveniente de la ciudad de San Rafael, Mendoza, llegó hasta el departamento del norte y participó de una fiesta familiar de la que resultaron 6 personas contagiadas.
Si las autoridades sanitarias sanjuaninas no confirmaron la variante de contagio, todos los síntomas hacían sospechar que se estaba ante la presencia de la variante delta. Las muestras fueron enviadas la Instituto Malbrán pero en ese lapso hasta que se determinó la variante se registraron 18 casos más en el departamento de Jáchal.
Incluso, el gobierno de Uñac resolvió aislar a un barrio de ese departamento ante la sospecha concreta que los síntomas que presentaban los contagiados eran de la variante delta.
No obstante, las autoridades sanitarias relajaron las medidas sanitarias y se llevó a cabo la Fiesta de la Tradición con la participación de 25.000 personas de distintas partes del país sin la presencia del gobernador Sergio Uñac ni la ministra de Salud Alejandra Venerando.
Ante la amenaza la variante Ómicron que asola a varias provincias y que llevó a varios gobiernos provinciales adelantar la aplicación del pase sanitario mientras que otras restringieron los eventos masivos, San Juan registró un aumento considerable de contagiados en momentos que las fiestas de despedidas de fin de año son moneda corriente y sin ningún tipo de control sanitario.
Las fiestas familiares de fin de año serán otra prueba de fuego para las autoridades sanitarias pero los eventos masivos de las fiestas organizadas para despedir el 2021 ponen en serio riesgo a la población.
Los datos oficiales de los contagios en las últimas 24 horas son:
* Luego de un análisis epidemiológico realizado este fin de semana a 18 casos confirmados con la variante delta detectados la semana pasada, se determinó que 10 no tienen ningún nexo epidemiológico, lo que determina que en la provincia existe circulación comunitaria de la variante delta.
Asimismo, de los 74 casos confirmados y acumulados durante el fin de semana se han confirmado 20 casos nuevos de delta.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
El municipio de Jáchal apuesta por el arte y la creatividad con la Escuela Municipal Itinerante de Artes "Hugo Aguado". Con talleres de música, cerámica y dibujo, la propuesta recorrerá distintas localidades para acercar la cultura a grandes y chicos.
La Asociación Autismo de San Juan busca que la sociedad "comprenda que los chicos que tienen autismo también son parte de este mundo". La presidenta de la asociación denuncia que se enfrentan a problemas a la hora de inscribir a sus hijos en las escuelas.
Con propuestas para todas las edades, la provincia ofrecerá una agenda repleta de actividades culturales este fin de semana. Desde teatro y música en vivo, hasta ferias de diseño y una expo dedicada al animé, San Juan se convierte en el epicentro del arte y el entretenimiento.
El jueves 3 de abril, el gobernador inauguró dos escuelas en Pocito. Lo acompañaron los ministros de Educación, Infraestructura y Gobierno; el intendente de Pocito, Fabian Aballay y la diputada Nancy Picón.
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.