
Los emprendimientos distribuidos en cinco provincias permitirán exportaciones incrementales hasta superar los 11.000 millones de dólares al año.
En el último parte sanitario del gobierno se informó de un acumulado de 74 nuevos casos durante el fin de semana. Entre los 27 casos nuevos, registrados este lunes, 10 no tienen ningún nexo epidemiológico.
Locales 28/12/2021San Juan se sumó a las provincias argentinas que registran circulación comunitaria de la variante delta. Así lo indica el último parte de salud pública emitido esta tarde que da cuenta que 20 casos nuevos son de variante delta mientras que, 10 de esos casos no tienen ningún nexo epidemiológico.
Los primeros casos de la variante delta en San Juan se registraron en el departamento Jáchal hace aproximadamente un mes cuando una mujer proveniente de la ciudad de San Rafael, Mendoza, llegó hasta el departamento del norte y participó de una fiesta familiar de la que resultaron 6 personas contagiadas.
Si las autoridades sanitarias sanjuaninas no confirmaron la variante de contagio, todos los síntomas hacían sospechar que se estaba ante la presencia de la variante delta. Las muestras fueron enviadas la Instituto Malbrán pero en ese lapso hasta que se determinó la variante se registraron 18 casos más en el departamento de Jáchal.
Incluso, el gobierno de Uñac resolvió aislar a un barrio de ese departamento ante la sospecha concreta que los síntomas que presentaban los contagiados eran de la variante delta.
No obstante, las autoridades sanitarias relajaron las medidas sanitarias y se llevó a cabo la Fiesta de la Tradición con la participación de 25.000 personas de distintas partes del país sin la presencia del gobernador Sergio Uñac ni la ministra de Salud Alejandra Venerando.
Ante la amenaza la variante Ómicron que asola a varias provincias y que llevó a varios gobiernos provinciales adelantar la aplicación del pase sanitario mientras que otras restringieron los eventos masivos, San Juan registró un aumento considerable de contagiados en momentos que las fiestas de despedidas de fin de año son moneda corriente y sin ningún tipo de control sanitario.
Las fiestas familiares de fin de año serán otra prueba de fuego para las autoridades sanitarias pero los eventos masivos de las fiestas organizadas para despedir el 2021 ponen en serio riesgo a la población.
Los datos oficiales de los contagios en las últimas 24 horas son:
* Luego de un análisis epidemiológico realizado este fin de semana a 18 casos confirmados con la variante delta detectados la semana pasada, se determinó que 10 no tienen ningún nexo epidemiológico, lo que determina que en la provincia existe circulación comunitaria de la variante delta.
Asimismo, de los 74 casos confirmados y acumulados durante el fin de semana se han confirmado 20 casos nuevos de delta.
Los emprendimientos distribuidos en cinco provincias permitirán exportaciones incrementales hasta superar los 11.000 millones de dólares al año.
La agenda de los sanjuaninos no tiene correlato con los intereses de los frentes políticos. Mientras unos piden soluciones concretas, otros (los políticos) están preocupados por cuestiones electorales.
Más de 20.000 docentes se volcaron ayer a las calles para protestar por los salarios. Desoyeron a los líderes sindicales y este viernes a las 9 horas van al paro. Buscan instalar la "carpa blanca" frente al Centro Cívico. Crearon 18 grupos de Whatsapp para comunicarse.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.
Por medio de un circular los efectivos conocieron que se postergó el pago del trabajo realizado. Por otro lado, la inseguridad crece insospechadamente. Un periodista y una dirigente política usaron las redes sociales para denunciar que fueron objetos de la inseguridad.
Se concentraron en repudio a la iniciativa de JxC que plantea volver a los contratos de dos años y actualizar los montos cada tres meses.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, trabajaron sobre la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación. Los legisladores dialogaron con expositores, representantes de diversas provincias, entre otros.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
Desafió que espera que todo el peronismo haga lo debe hacer para ganar las elecciones, reiteró que los que sientan temor de estar en la función pública deben buscarse otro trabajo y le pidió reacción al Gobierno para tomar decisiones frente a los grupos concentrados. "No hay Poder Judicial hay Partido Judicial", la inflación producto de la evasión y que la "unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en dudas", los párrafos más salientes
El Presidente presidirá el viernes un encuentro en la sede de la CGT en CABA. En tanto, el sábado, la vice encabezará un acto en Ensenada.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.