
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
El titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación hizo el anuncio junto al gobernador Sergio Uñac en la inauguración de las obras del canal Benavídez, donde se entregó herramientas y se notificó beneficios para productores locales.
Locales24/11/2021El ministro Julián Domínguez anunció, junto al gobernador Sergio Uñac, el aporte de $100.000.000 antes de fin de año, para acudir en apoyo de los productores sanjuaninos ante la emergencia hídrica e inauguraron obras de mejora del canal Benavídez, entregaron maquinarias y firmaron convenios en beneficio de productores agrícolas y ganaderos.
Las obras del canal Benavídez beneficiarán a 1.019 productores distribuidos en los departamentos Chimbas, Santa Lucía y 9 de Julio. La inversión del proyecto es de USD 15,33 millones, de los que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aporta el 70% y el Gobierno de San Juan el 30% restante.
Las mejoras del conducto optimizarán la cantidad y calidad de entrega del agua para riego y el manejo general de los principales cultivos de la zona y un eficiente mantenimiento del sistema hídrico en el centro del Valle del Tulum.
El mandatario provincial destacó la entrega de maquinaria a distintas asociaciones y federaciones en un contexto donde las escasas nevadas registradas en la cordillera impactan de manera directa en la cantidad de agua destinada a la producción y al consumo.
Posteriormente, Uñac detalló que San Juan tiene 5 mil kilómetros de canales, dos mil de los cuales son primarios y tres mil secundarios y agradeció el aporte nacional para la recuperación permanente de los mismos.
Para cerrar, el mandatario señaló que, gracias al trabajo conjunto del Gobierno y el sector productivo, se puede vislumbrar "una próxima vendimia y una cosecha que les permita a los productores continuar en la actividad y hacer sentir que todos aportamos a la construcción de un país federal donde las economías regionales son parte de este sistema nacional de esta relación que tenemos en lo institucional y personal serán una realidad como lo está siendo en la mañana de hoy”.
A continuación se escuchó la palabra de Domínguez, quien ponderó la actitud de los intendentes ante el reclamo de su gente y destacó como virtud la practicidad de Uñac para encarar los requerimientos de obras y el reclamo de su pueblo.
Acto seguido, el funcionario nacional anunció un aporte adicional de 100 millones de pesos antes de fin de año para mitigar la sequía, para asistir a los productores, dando respuesta a la contingencia climática.
Finalmente, el ministro se comprometió a continuar los impulsando la capacidad de cada uno de los sectores, con un Estado que "pondrá el hombro donde haya necesidades”.
Cabe destacar que el gobernador sanjuanino agradeció el aporte económico anunciado por el ministro nacional en respuesta a los inconvenientes por los que atraviesan los productores sanjuaninos ante la merma hídrica en la provincia.
Proyecto Mejora del sistema de riego del Canal Benavídez
Este proyecto contempla un componente de capacitación y asistencia técnica que permite la realización de mediciones de pérdidas en ramos, de eficiencia de riegos, instalación de parcelas demostrativas, planes de manejo de cultivo, fomento de la organización, fincas piloto de riego superficial y de riego por goteo. El plan incluye el fortalecimiento del Departamento de Hidráulica, las Juntas de riego y a las agencias de extensión rural, con equipamiento y capacitaciones: Retrocargadora sobre Neumático Tracción 4x4 con brazo extendible; Camión equipado con caja volcadora trasera con motor turbo diesel; Tractor tracción 4 x 4; Desmalezadora Hidráulica Articulada; dos Retrocargadoras sobre Neumático Tracción 4x4; un Camión regador y dos camionetas doble cabina tracción 4 x 4.
Entrega de maquinaria
En el marco del programa “Prevención de eventos climáticos adversos y fortalecimiento de las actividades agrícolas y ganaderas de las economías familiares de los departamentos de Iglesia, Jáchal, Calingasta y Valle Fértil”, los intendentes de esos departamentos por un presupuesto de $51.524.215, entre ellas una retroexcavadora, tres tractores de 75 hp, tres retroexcavadoras de menos porte, la misma cantidad de cinceles de cinco dientes, tres zanjeadores con discos, una enfardadora con hilo o similar y un carretón de dos ejes, tipo tráiler de 5 toneladas.
Beneficio para la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan
La Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan es una institución que nuclea a 300 productores del Valle de Tulum. Realizan diferentes acciones en beneficio de sus asociados, con esa finalidad, el Gobierno de San Juan hace un aporte de más de $15 millones de pesos para el fortalecimiento de un fondo rotatorio con destino a riego y la compra de un tractor de 140 HP.
Programa de riego por goteo a productores de hasta 5 hectáreas
El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico brinda herramientas para que los productores puedan afrontar la presente etapa de sequía. Una de esas herramientas es el Aporte No Reembolsable (ANR) para pequeños productores de hasta 5 has. para la incorporación de riego de hasta 2 ha.
Programa ganadero
El Programa de Mejora en Infraestructura 4x4 de ganadería, está destinado a financiar insumos para infraestructura básica, para establecimientos de producción pecuaria de las diferentes especies. Los productores pueden acceder a un Aporte No Reintegrable por un monto máximo de $320.000 que se otorga en etapas. Está destinado a pequeños y medianos productores de la provincia de San Juan con tradición en actividades agropecuarias, que dispongan de establecimientos pecuarios.
En esta ocasión reciben 4 productores ganaderos de la provincia:
1. Nievas, Juana María. Caucete. Infraestructura. (Caprino y Bovino)
2. Duran, Adolfo Gustavo. Angaco. Infrestructura (Bovino)
3. Andrada, Domingo Elías. Albardón. Infrestructura (Porcino).
4. Herce, Roberto Ricardo. Sarmiento. Infraestructura (Ovino)
5. Abrego, Oscar Martin. Caucete. Infrestructura (Bovino)
Firma de convenio con departamentos
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación firmó un convenio con los Municipios de 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete para la entrega de $25 millones para cada uno de estos departamentos destinados a la compra de maquinaria agrícola para beneficio del sector productivo de cada uno de esos departamentos.
Fuente
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.