El Tribuna El Tribuna

Julián Domínguez anunció aporte de $ 100.000.000 para emergencia hídrica

El titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación hizo el anuncio junto al gobernador Sergio Uñac en la inauguración de las obras del canal Benavídez, donde se entregó herramientas y se notificó beneficios para productores locales.

Locales 24/11/2021
Julin Dominguez Bis

El ministro Julián Domínguez anunció, junto al gobernador Sergio Uñac, el aporte de $100.000.000 antes de fin de año, para acudir en apoyo de los productores sanjuaninos ante la emergencia hídrica e inauguraron obras de mejora del canal Benavídez, entregaron maquinarias y firmaron convenios en beneficio de productores agrícolas y ganaderos.

Las obras del canal Benavídez beneficiarán a 1.019 productores distribuidos en los departamentos Chimbas, Santa Lucía y 9 de Julio. La inversión del proyecto es de USD 15,33 millones, de los que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aporta el 70% y el Gobierno de San Juan el 30% restante.

Las mejoras del conducto optimizarán la cantidad y calidad de entrega del agua para riego y el manejo general de los principales cultivos de la zona y un eficiente mantenimiento del sistema hídrico en el centro del Valle del Tulum.

El mandatario provincial destacó la entrega de maquinaria a distintas asociaciones y federaciones en un contexto donde las escasas nevadas registradas en la cordillera impactan de manera directa en la cantidad de agua destinada a la producción y al consumo.

Posteriormente, Uñac detalló que San Juan tiene 5 mil kilómetros de canales, dos mil de los cuales son primarios y tres mil secundarios y agradeció el aporte nacional para la recuperación permanente de los mismos.

Para cerrar, el mandatario señaló que, gracias al trabajo conjunto del Gobierno y el sector productivo, se puede vislumbrar "una próxima vendimia y una cosecha que les permita a los productores continuar en la actividad y hacer sentir que todos aportamos a la construcción de un país federal donde las economías regionales son parte de este sistema nacional de esta relación que tenemos en lo institucional y personal serán una realidad como lo está siendo en la mañana de hoy”.

Julin Dominguez I bis

A continuación se escuchó la palabra de Domínguez, quien ponderó la actitud de los intendentes ante el reclamo de su gente y destacó como virtud la practicidad de Uñac para encarar los requerimientos de obras y el reclamo de su pueblo.

Acto seguido, el funcionario nacional anunció un aporte adicional de 100 millones de pesos antes de fin de año para mitigar la sequía, para asistir a los productores, dando respuesta a la contingencia climática.

Finalmente, el ministro se comprometió a continuar los impulsando la capacidad de cada uno de los sectores, con un Estado que "pondrá el hombro donde haya necesidades”.

Cabe destacar que el gobernador sanjuanino agradeció el aporte económico anunciado por el ministro nacional en respuesta a los inconvenientes por los que atraviesan los productores sanjuaninos ante la merma hídrica en la provincia.

Proyecto Mejora del sistema de riego del Canal Benavídez

Este proyecto contempla un componente de capacitación y asistencia técnica que permite la realización de mediciones de pérdidas en ramos, de eficiencia de riegos, instalación de parcelas demostrativas, planes de manejo de cultivo, fomento de la organización, fincas piloto de riego superficial y de riego por goteo. El plan incluye el fortalecimiento del Departamento de Hidráulica, las Juntas de riego y a las agencias de extensión rural, con equipamiento y capacitaciones: Retrocargadora sobre Neumático Tracción 4x4 con brazo extendible; Camión equipado con caja volcadora trasera con motor turbo diesel; Tractor tracción 4 x 4; Desmalezadora Hidráulica Articulada; dos Retrocargadoras sobre Neumático Tracción 4x4; un Camión regador y dos camionetas doble cabina tracción 4 x 4.

Entrega de maquinaria

En el marco del programa “Prevención de eventos climáticos adversos y fortalecimiento de las actividades agrícolas y ganaderas de las economías familiares de los departamentos de Iglesia, Jáchal, Calingasta y Valle Fértil”, los intendentes de esos departamentos por un presupuesto de $51.524.215, entre ellas una retroexcavadora, tres tractores de 75 hp, tres retroexcavadoras de menos porte, la misma cantidad de cinceles de cinco dientes, tres zanjeadores con discos, una enfardadora con hilo o similar y un carretón de dos ejes, tipo tráiler de 5 toneladas.

Beneficio para la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan

La Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan es una institución que nuclea a 300 productores del Valle de Tulum. Realizan diferentes acciones en beneficio de sus asociados, con esa finalidad, el Gobierno de San Juan hace un aporte de más de $15 millones de pesos para el fortalecimiento de un fondo rotatorio con destino a riego y la compra de un tractor de 140 HP.

Programa de riego por goteo a productores de hasta 5 hectáreas

El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico brinda herramientas para que los productores puedan afrontar la presente etapa de sequía. Una de esas herramientas es el Aporte No Reembolsable (ANR) para pequeños productores de hasta 5 has. para la incorporación de riego de hasta 2 ha.

Programa ganadero

El Programa de Mejora en Infraestructura 4x4 de ganadería, está destinado a financiar insumos para infraestructura básica, para establecimientos de producción pecuaria de las diferentes especies. Los productores pueden acceder a un Aporte No Reintegrable por un monto máximo de $320.000 que se otorga en etapas. Está destinado a pequeños y medianos productores de la provincia de San Juan con tradición en actividades agropecuarias, que dispongan de establecimientos pecuarios.

En esta ocasión reciben 4 productores ganaderos de la provincia:

1. Nievas, Juana María. Caucete. Infraestructura. (Caprino y Bovino)
2. Duran, Adolfo Gustavo. Angaco. Infrestructura (Bovino)
3. Andrada, Domingo Elías. Albardón. Infrestructura (Porcino).
4. Herce, Roberto Ricardo. Sarmiento. Infraestructura (Ovino)
5. Abrego, Oscar Martin. Caucete. Infrestructura (Bovino)

Firma de convenio con departamentos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación firmó un convenio con los Municipios de 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete para la entrega de $25 millones para cada uno de estos departamentos destinados a la compra de maquinaria agrícola para beneficio del sector productivo de cada uno de esos departamentos.

Fuente

Te puede interesar

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias