
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El gremio minero convocó a elecciones de renovación de autoridades para mayo. Tras los congresos Ordinario y Extraordinario, en los que aprobaron la Memoria y Balance de dos períodos, convocaron a instrumentar el proceso electoral.
Nacionales23/11/2021La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que lidera Héctor Laplace, convocó a elecciones de renovación de autoridades para la primera quincena de mayo próximo, luego de la prórroga de mandato impuesta por la cartera laboral por la Covid-19.
En ese sentido, las seccionales San Juan y Mendoza del gremio respaldaron al dirigente para que a partir de mayo encabece el sindicato por otro período de 4 años.
Laplace convocó a los dirigentes gremiales a afrontar con «fuerza, seriedad y responsabilidad» el proceso electoral y homenajeó a los trabajadores mineros afectados por la pandemia de coronavirus, y realzó «el esfuerzo y la acción desplegada para enfrentar la emergencia sanitaria a fin de cuidar a la totalidad de los trabajadores».
Los mineros realizaron sus Congresos Ordinario y Extraordinario, en los que aprobaron la Memoria y Balance de dos períodos y convocaron a instrumentar el proceso electoral, ocasión en la cual participó el dirigente metalúrgico Antonio Caló.
Asamblea de mineros
El flamante secretario de Interior de la CGT, electo en el Congreso de renovación de autoridades del último jueves, destacó «la tarea de los dirigentes mineros» y respaldó su pertenencia a la central y a la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira).
Laplace exhortó a los dirigentes y trabajadores de la actividad a «cuidarse», porque «es preciso no bajar los brazos ante una situación de emergencia que aún acecha».
El Congreso Ordinario aprobó la Memoria y Balance de los períodos 2019 y 2020 y, el Extraordinario, designó a la Junta Electoral que fiscalizará los comicios de mayo.
Fuente: Infogremiales
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
La federación sanjuanina en congruencia con la CAB dió a conocer el nuevo código de penas a la provincia con sanciones mas fuertes a los "violentos".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.