
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El gremio minero convocó a elecciones de renovación de autoridades para mayo. Tras los congresos Ordinario y Extraordinario, en los que aprobaron la Memoria y Balance de dos períodos, convocaron a instrumentar el proceso electoral.
Nacionales23/11/2021La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que lidera Héctor Laplace, convocó a elecciones de renovación de autoridades para la primera quincena de mayo próximo, luego de la prórroga de mandato impuesta por la cartera laboral por la Covid-19.
En ese sentido, las seccionales San Juan y Mendoza del gremio respaldaron al dirigente para que a partir de mayo encabece el sindicato por otro período de 4 años.
Laplace convocó a los dirigentes gremiales a afrontar con «fuerza, seriedad y responsabilidad» el proceso electoral y homenajeó a los trabajadores mineros afectados por la pandemia de coronavirus, y realzó «el esfuerzo y la acción desplegada para enfrentar la emergencia sanitaria a fin de cuidar a la totalidad de los trabajadores».
Los mineros realizaron sus Congresos Ordinario y Extraordinario, en los que aprobaron la Memoria y Balance de dos períodos y convocaron a instrumentar el proceso electoral, ocasión en la cual participó el dirigente metalúrgico Antonio Caló.
Asamblea de mineros
El flamante secretario de Interior de la CGT, electo en el Congreso de renovación de autoridades del último jueves, destacó «la tarea de los dirigentes mineros» y respaldó su pertenencia a la central y a la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira).
Laplace exhortó a los dirigentes y trabajadores de la actividad a «cuidarse», porque «es preciso no bajar los brazos ante una situación de emergencia que aún acecha».
El Congreso Ordinario aprobó la Memoria y Balance de los períodos 2019 y 2020 y, el Extraordinario, designó a la Junta Electoral que fiscalizará los comicios de mayo.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.