Mujeres Sindicalistas reclamaron con urgencia la utilización de la ley de cupo femenina en la CGT

Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores señalaron que “la CGT es con nosotras, aplicación de la ley de cupo ya”.

Política21/09/2021
Foto-1-Crédito-gestionsindical.com-María-Josefina-Severino

Referentes de Mujeres Sindicales compartieron en sus redes sociales el documento y reclamaron que las mujeres no fueron consultadas para realizar esta reforma, y agregaron “carecemos de representación en ese debate y exigimos que se cumplan con la ley de cupo N° 25674”.

En esa misma línea, las mujeres dieron un contundente mensaje “No nos interesa mejorar la foto, sino estar sentadas en la mesa donde se toman las decisiones” y manifestaron el panorama que viven las trabajadores “Somos las mujeres las que tenemos los peores índices económicos: menor ocupación, menor salario, menor registración, menor salud y por lo tanto, somos también las mujeres las que debemos dar solución a estas problemáticas” y cerraron con un mensaje de unidad “La unidad de la CGT necesita un programa que contenga estas demandas, y es con las compañeras adentro”.

Por último, el Comité Central Confederal de la CGT se reunirá en el día de mañana y definirá la reforma del estatuto, la marcha del 18 de octubre y la confirmación del congreso nacional extraordinario para el 11 de noviembre que elegirá las nuevas autoridades. 

Fuente: Identidad Sindical

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

Captura de pantalla 2025-06-18 133215

Celeste Giménez: "A Cristina la quieren presa o muerta"

Daiana Coria
Política18/06/2025

La Senadora, perteneciente al Partido Justicialista, advirtió que la condena contra Cristina Kirchner busca impedir su participación electoral y denunció una ofensiva de la Justicia y el poder económico para silenciar al peronismo. También llamó a movilizarse en defensa de los derechos democráticos y a reconstruir una alternativa política frente al gobierno de Milei.