
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores señalaron que “la CGT es con nosotras, aplicación de la ley de cupo ya”.
Política21/09/2021Referentes de Mujeres Sindicales compartieron en sus redes sociales el documento y reclamaron que las mujeres no fueron consultadas para realizar esta reforma, y agregaron “carecemos de representación en ese debate y exigimos que se cumplan con la ley de cupo N° 25674”.
En esa misma línea, las mujeres dieron un contundente mensaje “No nos interesa mejorar la foto, sino estar sentadas en la mesa donde se toman las decisiones” y manifestaron el panorama que viven las trabajadores “Somos las mujeres las que tenemos los peores índices económicos: menor ocupación, menor salario, menor registración, menor salud y por lo tanto, somos también las mujeres las que debemos dar solución a estas problemáticas” y cerraron con un mensaje de unidad “La unidad de la CGT necesita un programa que contenga estas demandas, y es con las compañeras adentro”.
Por último, el Comité Central Confederal de la CGT se reunirá en el día de mañana y definirá la reforma del estatuto, la marcha del 18 de octubre y la confirmación del congreso nacional extraordinario para el 11 de noviembre que elegirá las nuevas autoridades.
Fuente: Identidad Sindical
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.