
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores señalaron que “la CGT es con nosotras, aplicación de la ley de cupo ya”.
Política 21/09/2021Referentes de Mujeres Sindicales compartieron en sus redes sociales el documento y reclamaron que las mujeres no fueron consultadas para realizar esta reforma, y agregaron “carecemos de representación en ese debate y exigimos que se cumplan con la ley de cupo N° 25674”.
En esa misma línea, las mujeres dieron un contundente mensaje “No nos interesa mejorar la foto, sino estar sentadas en la mesa donde se toman las decisiones” y manifestaron el panorama que viven las trabajadores “Somos las mujeres las que tenemos los peores índices económicos: menor ocupación, menor salario, menor registración, menor salud y por lo tanto, somos también las mujeres las que debemos dar solución a estas problemáticas” y cerraron con un mensaje de unidad “La unidad de la CGT necesita un programa que contenga estas demandas, y es con las compañeras adentro”.
Por último, el Comité Central Confederal de la CGT se reunirá en el día de mañana y definirá la reforma del estatuto, la marcha del 18 de octubre y la confirmación del congreso nacional extraordinario para el 11 de noviembre que elegirá las nuevas autoridades.
Fuente: Identidad Sindical
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.