Denuncian que Vidal y Santilli usaron fondos públicos para hacer campaña

Entre las irregularidades están el uso indebido de datos personales, malversación del presupuesto público y la precarización laboral de trabajadoras de un call center.

Política31/08/2021
Vidal

Un grupo de trabajadoras del call center GIV S.R.L. denunciaron con apoyo de la Defensoría de Laburantes que fueron obligadas a realizar tareas para la campaña de María Eugenia Vidal y Diego Santilli. Lo que explican es que se realizó un uso de datos personales en forma indebida, sumado a la redirección de presupuesto público para beneficiar a la alianza Juntos y, además, un abuso de la precarización laboral a la que se ven sometidas.

"No es novedad la precarización y negociados del Gobierno de la Ciudad con empresas privadas, el agravante en este caso es el financiamiento público de estas empresas y el uso ilegal de datos privados. El 23 de marzo publicamos un informe que demostraba que obtienen financiamiento público", enfatizaron mediante un comunicado oficial.

En ese sentido, la abogada Tamara Rossi de La Defensoría de Laburantes enfatizó que "precarizan de forma sistemática a trabajadoras jóvenes sin otra salida laboral. Son obligadas a trabajar sin registración alguna, doce horas por día por un salario de pobreza. Son hostigadas, presionadas a trabajar sin descanso y obligadas a mentir para alcanzar objetivos políticos”.

 El trabajo de estas laburantes consistía en llamar a las personas de un listado y proponerles “tomar un café” con alguno de los candidatos, dependiendo el lugar. En ningún momento podían decir de dónde conseguían los datos, sino que todo el tiempo debían fingir ser militantes voluntarios. “Soy del equipo de “El Colo” Santilli, el candidato de Horacio Rodríguez Larreta en la provincia. Te queríamos invitar a una reunión de vecinos. Él está recorriendo todos los municipios de la provincia, ¿cuál es el tuyo?”, era parte del speech.

 Todos los datos recolectados en esta “campaña” fueron provistos por organismos estatales mediante la línea 147, a la cual se llama para hacer reclamos por servicios, consultas o para anotarse a la campaña de vacunación.

 En medio de todo esto, los insultos y los maltratos eran constantes y había restricciones hasta para ir al baño: “Se medía con cronómetro cuánto tiempo estabas”. Por otro lado, tampoco se cumplió el protocolo para la prevención del Covid-19, ya que eran más de 70 compañeras sin elementos de higiene apropiados, con poca ventilación y distanciamiento, además de contar un solo baño habilitado.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.