![Estafa por whatsapp](/download/multimedia.normal.8d080b02f34b0319.RXN0YWZhIHBvciB3aGF0c2FwcF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Prestar atención a ciertos indicios puede ser clave. La tecnología es una buena herramienta si se le da el uso correcto pero no siempre todos le dan tal fin y las estafas están a la orden del día.
Del 16 al 26 de julio, es decir, en apenas diez días, se registraron 60 temblores en zonas cercanas a los pozos de los principales yacimientos no convencionales. El reconocimiento de los organismos oficiales y el silencio de las empresas.
Ciencia y Tecnología27 de julio de 2021“El spoiler –advertía Javier Grosso, geógrafo de la Universidad del Comahue e integrante del Grupo Interdisciplinario de Estudios Ambientales, del que participan investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral– es que, cuando se reactiven las operaciones, seguramente van a volver los sismos”. Era septiembre de 2020, y la caída en la demanda de combustibles provocada por la pandemia de Covid-19 había obligado a las empresas de Vaca Muerta, en Neuquén, a prácticamente frenar la actividad de fracturas para la extracción no convencional de hidrocarburos. El repunte récord del último trimestre –por encima de las mil operaciones cada mes– confirmó el pronóstico de los expertos: del 16 al 26 de julio, es decir, en apenas diez días, se registraron 60 temblores en zonas cercanas a los pozos de fracking.
La última actualización cartográfica de la Red Geocientífica Chile registró nueve sismos solo durante la mañana del lunes, destacando por su magnitud el de la costa oeste del lago Los Barreales. El domingo, también hubo dos temblores –a las 11:39 y a las 12:01 horas– que ocurrieron en profundidades similares al tramo horizontal que se encuentra fracturando la estadounidense Halliburton, una de las corporaciones que lidera el ranking de operaciones de fractura en Rincón del Mangrullo, a través de la técnica de Simul Frac que implica dos etapas de fractura en simultáneo, volviéndola más invasiva.
“Si algo quedó claro en estos días es que ya nadie niega la relación del fracking con los sismos”, asegura Grosso y destaca que la situación en Sauzal Bonito, el paraje ubicado cerca de los principales yacimientos no convencionales y, en consecuencia, de los más afectados por los temblores de la tierra, obligó a Andrés Folguera, presidente de la Asociación Geológica Argentina a salir a reconocer públicamente la relación.
En ese sentido, Sebastián Correa Otto, geofísico del instituto Volponi y señalado como la persona que más sabe de sismicidad en Vaca Muerta, hizo lo mismo hace pocas semanas. Por su parte, Patricia Alvarado, directora del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), también habló de una “esperable” sismicidad inducida, y que “tendremos que aprender a convivir con los sismos”.
Irregularidades
El fracking o fractura hidráulica es una técnica que busca extraer el petróleo y el gas “atrapados” en la roca madre. Para lograrlo se perfora la tierra y se inyectan millones de litros de agua junto a cantidades industriales de arena y aditivos químicos. Los pozos más grandes, como los de Tecpetrol del Grupo Techint, usan 90 millones de litros de agua en cada proceso de fractura, el equivalente a unos 3800 camiones cisternas al tope o lo que consumiría una familia en 120 años. En contraposición, en diciembre del año pasado, los vecinos de Añelo, nombrada como “la capital de Vaca Muerta”, cortaron las rutas y los accesos de los camiones a las instalaciones petroleras luego de soportar varios días sin agua con la consecuente imposibilidad de higienizarse en un contexto de pandemia.
“Es importante –concluye Grosso– obligar a las empresas a que vuelvan a hacer todos los Estudios de Impacto Ambiental porque hasta ahora ni uno solo menciona la sismicidad inducida. El fracking se está realizando en abierta irregularidad”.
Fuente: Tiempo Argentino
Prestar atención a ciertos indicios puede ser clave. La tecnología es una buena herramienta si se le da el uso correcto pero no siempre todos le dan tal fin y las estafas están a la orden del día.
Los estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 % de los vacunados. En 2023, los fallecidos por causas vinculadas al covid superaron en cinco veces a los fallecidos por gripe, según datos del Boletín Epidemiológico Nacional.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
Sergio Massa anunció beneficios cambiarios y fiscales, en busca de que la economía del conocimiento exporte USD10.000 millones en 2023.
La iniciativa apunta a fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para incorporarlos en la industria del software y sectores afines.
El paquete de normas apunta a evitar prácticas monopólicas y reprimir contenidos ilegales en línea. El proyecto había sido presentado oficialmente en diciembre de 2020 con el objetivo de poner "orden en el caos".