
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Compartió una reunión con el diputado que dio positivo de Covid-19, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica y este domingo viajó a España y habría realizado una violación de los protocolos sanitarios.
Nacionales27/06/2021El ex presidente viajó este domingo a España, pero aparentemente realizó una violación de los protocolos sanitarios ya que días atrás estuvo en un encuentro con un dirigente que dio positivo de Covid-19.
Junto a su esposa Juliana Awada y la hija de ambos Antonia, Macri abordó un vuelo de Iberia rumbo a Europa. Tendría un PCR negativo. Sin embargo, días atrás compartió una reunión con el diputado que dio positivo de Covid-19, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.
Por ser contacto estrecho, Macri debería cumplir con el aislamiento preventivo. Pero argumenta que el mitin se realizó en un espacio ventilado y con distanciamiento, por lo que no debería cumplir con las medidas dispuestas.
El exmandatario presentará su libro en algunas localidades, en tanto que se tomaría un mes de descanso en Europa.
El viaje de Macri se da en momentos en que el principal espacio opositor es un hervidero por las candidaturas para las PASO. El viernes mantuvo una reunión con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y en las últimas horas trascendió que la exgobernadora María Eugenia Vidal le informó que no competirá en las elecciones.
Fuente: Minutouno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.