
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Llegarán de a ocho millones por mes entre julio y septiembre. Se evalúa la la combinación de marcas para primera y segunda dosis. Cómo continúa la campaña de vacunación.
Nacionales27/06/2021El Gobierno nacional firmó un nuevo contrato con el laboratorio chino Sinopharm por 24 millones de vacunas. El acuerdo estipula tres entregas de a ocho millones, una en julio, otra en agosto y la última en septiembre.
La funcionaria estimó que para la primavera ya "habrá un porcentaje importante de la población vacunada", por lo tanto, el último desembarco de la Sinopharm será en un contexto de mayor alivio.
Por otro lado, Vizzotti informó que este fin de semana saldrán nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas hacia la Federación Rusa para traer al país desde el lunes nuevas dosis de Sputnik V, tanto del componente 1 y como del componente 2.
Vizzotti realizó los anuncios esta noche durante una conferencia de prensa desde el Centro Logístico de la localidad bonaerense de Benavídez, donde se efectuó la recepción y control de 1.181.500 dosis de vacunas de AstraZeneca que arribaron este viernes desde Estados Unidos. Con ese cargamento Argentina sumó 25 millones de dosis para continuar con el Plan Estratégico de Vacunación Covid-19.
Hasta esta tarde se distribuyeron en todo el país 22.692.392 dosis, de las cuales se aplicaron 19.205.808: hay 15.568.584 personas que recibieron una dosis y 3.869.726 que recibieron dos, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación.
"Cada vez que llega número importante de dosis se pone a prueba sistema de distribución y los equipos siguen dando respuesta", destacó la titular de la cartera sanitaria y reiteró que se trata del "proceso de vacunación más grande" de la historia del país.
La ministra advirtió "un alivio" por la baja que se observa en los casos positivos de coronavirus en los aglomerados urbanos, aunque pidió "minimizar los viajes al exterior" de los argentinos para reducir los riesgos de contagio y aletargar el ingreso de la variante Delta al territorio nacional.
En cuanto a la combinación de marcas para primera y segunda dosis, respondió: "El mundo está pensando en intercambiar distintas plataformas, esa es una posibilidad, y se está evaluando la evidencia científica para tomar esta decisión".
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.