
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
Los padres podrán optar entre dos formatos para la continuidad de las trayectorias pedagógicas de los estudiantes. El maestro no debe dar clases o consultas fuera de su horario y no deberá realizar doble trabajo.
Locales06/06/2021En tiempos de pandemia, donde ya transitamos más un año viviendo en excepcionalidad, la educación continúa siendo prioridad para la sociedad argentina y especialmente sanjuanina. El Ministerio de Educación junto a la comunidad educativa continúan generando estrategias, recursos y alternativas para garantizar la continuidad pedagógica.
San Juan fue la primera provincia en regresar a la presencialidad tras el impacto inicial de la pandemia en el año 2020; también fue pionera en el diseño del Protocolo Jurisdiccional que facilitó el regreso a las aulas y que fue aplicado como modelo para todo el país, siempre con el apoyo incondicional de docentes, no docentes, padres y alumnos.
El camino recorrido y la experiencia adquirida permitió el 1 de marzo de 2021 volver a las clases presenciales con la aplicación de burbujas y alternancias, pero la situación epidemiológica impuso nuevos desafíos para la comunidad en general y específicamente para la educación, ya que en mayo se debió volver a la no presencialidad por la llegada de la segunda ola de COVID–19 a San Juan. Esto obligó a implementar nuevas estrategias.
Cómo será la actividad escolar a partir del 7 de junio
Las actividades de enseñanza y de aprendizaje se desarrollarán en dos formatos:
Qué es la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y con alternancia
Es garantizar la trayectoria educativa con la presencia en las instituciones educativas bajo estrictos protocolos preventivos sanitarios, con alternancia entre presencialidad y no presencialidad por agrupamientos de estudiantes en formato burbuja (grupos de hasta 15 alumnos).
Qué trámite hacer como padre o tutor para informar a la institución la modalidad seleccionada
Solo aquellos padres que opten por la no presencialidad deben a través de una nota elevada al director de la escuela, indicando nombre apellido y DNI del alumno y grado, especificar su decisión y colocar nombre, apellido y DNI del padre o tutor que firma la comunicación.
Cuál será la tarea del docente en la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y con alternancia
Los educadores seguirán con el desarrollo de las guías pedagógicas, como desde el 1 de marzo, con los diferentes grupos de acuerdo al cronograma de alternancia. Esa misma guía es la que se envía a los estudiantes online o impresa. Además cuentan con plataformas digitales.
El docente no deberá realizar doble trabajo
El concepto bimodal no implica doble trabajo, es alternancia y no la duplicidad del trabajo. La jornada laboral de cada uno de los docentes será respetada en su totalidad; el docente no va a realizar tareas por fuera de sus horas laborales, conforme a la declaración jurada de cargos, horas cátedras y su régimen salarial. Los supervisores y directivos corroboraran lo acordado en materia de jornadas y horas laborales.
El maestro no debe dar clases o consultas fuera de su horario
Se respeta el derecho de desconexión, la obligación de conexión es en los horarios laborales ya establecidos.
Cómo trabajarán los estudiantes cuyos padres opten por la no presencialidad
Podrán ingresar a las plataformas online: Innovatec o Nuestras Aulas en Lìnea o guías en soporte papel.
A través de qué medios continuarán las trayectorias pedagógicas estudiante y docentes
Innovatec: es una plataforma digital que cada escuela administra, donde los docentes ponen a disposición de sus estudiantes propuestas para los distintos espacios curriculares, así también un repositorio de recursos didácticos.
Nuestra Aula en Línea: sitio Web oficial del Ministerio de Educación donde se pueden descargar guías pedagógicas que cada docente elabora para los estudiantes de todos los niveles y modalidades.
Guías impresas
Para los estudiantes con dificultades en la conectividad, las instituciones educativas y sus docentes arbitrarán el modo de acceder a las tareas pedagógicas en formato papel.
Cabe destacar que cada viernes, de estas tres semanas, las autoridades y gremios analizarán el contexto por la excepcionalidad de la pandemia, para adecuar si es necesario alguna de estas medidas. De este modo se continúa fortaleciendo la continuidad de la trayectoria pedagógica de los estudiantes sanjuaninos.
Fuente: Prensa Educación
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.