
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI capacitará a los profesionales del sector con el fin de mejorar los productos vitivinícolas.
Locales01/06/2021El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI) fomenta la creación y el funcionamiento de entidades que trabajen articuladamente para el desarrollo de proyectos de investigación, capacitación, generación de redes asociativas y otras formas de extensión en áreas de mutuo interés.
En esta oportunidad, SECITI aportará $600.000 al Consejo Profesional de Enólogos (CPESJ) para apoyar capacitaciones de enólogos para el desarrollo de técnicas de análisis enológicos, actualizar conocimientos y fundamentos para un adecuado trabajo en el laboratorio en cada bodega con la finalidad de aplicar su propio criterio analítico en las tareas de control de vinos y/o mostos, permitiendo una correcta interpretación de los resultados obtenidos, mejorando la calidad y competitividad del producto final.
En la oportunidad, el gobernador indicó que "teniendo en cuenta lo delicado de la situación económica mundial, los países atravesamos una situación inédita y compleja, por eso tratamos de buscar herramientas que nos permitan combatir esta realidad. Pero fundamentalmente, para mirar hacia el futuro inmediato, que construimos entre todos a una vertiginosa velocidad".
"Con estas medidas, pretendemos sobrellevar el presente para que todos puedan mantener sus actividades originales y para que los trabajadores mantengan sus empleos. Eso nos demanda mucho tiempo, esfuerzo y horas de trabajo, bajo la esperanza de volver a vivir mejor", agregó Uñac.
"San Juan tuvo el gran acierto de diversificar la economía, apuntando a varios sectores, incluyendo la agricultura, la vitivinicultura, industria, minería, las energías renovables y todo lo que nos permita encontrar un nicho de negocios que sirva para potenciar el trabajo sanjuanino. Y la característica de San Juan es que generamos los mejores vinos del país. Agradezco a todos el seguir potenciando la industria madre de la provincia, con pasado y mirando el presente y futuro, como es la vitivinicultura sanjuanina”, cerró.
Por su parte, el secretario Del Bono destacó que "la vitivinicultura necesita que hagamos cosas excepcionales para poder trascender en un mundo muy competitivo. Necesitamos llegar a los máximos niveles de calidad y comercialización. Estamos ayudando a los enólogos, bodegueros y al sistema productivo para aportar mayores conocimientos. La mejor tecnología y equipo de análisis de datos. Esos datos los debemos saber aplicar y allí entra la parte de conocimiento y científica donde nosotros podemos ayudar. Se darán alrededor de diez cursos para que los enólogos puedan acceder y puedan sacar el mayor provecho posible”.
Con estas capacitaciones se busca que los profesionales que desarrollen tareas de control analítico en bodega, obtengan conocimientos actualizados y fundamentos para un adecuado trabajo en el laboratorio en cada bodega.
Los conocimientos que adquieran les permitirán construir su propio criterio analítico aplicable en las tareas de control de vinos y/o mostos, permitiendo una correcta interpretación de los resultados obtenidos, mejorando la calidad y competitividad del producto final.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.