
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI capacitará a los profesionales del sector con el fin de mejorar los productos vitivinícolas.
Locales01/06/2021El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI) fomenta la creación y el funcionamiento de entidades que trabajen articuladamente para el desarrollo de proyectos de investigación, capacitación, generación de redes asociativas y otras formas de extensión en áreas de mutuo interés.
En esta oportunidad, SECITI aportará $600.000 al Consejo Profesional de Enólogos (CPESJ) para apoyar capacitaciones de enólogos para el desarrollo de técnicas de análisis enológicos, actualizar conocimientos y fundamentos para un adecuado trabajo en el laboratorio en cada bodega con la finalidad de aplicar su propio criterio analítico en las tareas de control de vinos y/o mostos, permitiendo una correcta interpretación de los resultados obtenidos, mejorando la calidad y competitividad del producto final.
En la oportunidad, el gobernador indicó que "teniendo en cuenta lo delicado de la situación económica mundial, los países atravesamos una situación inédita y compleja, por eso tratamos de buscar herramientas que nos permitan combatir esta realidad. Pero fundamentalmente, para mirar hacia el futuro inmediato, que construimos entre todos a una vertiginosa velocidad".
"Con estas medidas, pretendemos sobrellevar el presente para que todos puedan mantener sus actividades originales y para que los trabajadores mantengan sus empleos. Eso nos demanda mucho tiempo, esfuerzo y horas de trabajo, bajo la esperanza de volver a vivir mejor", agregó Uñac.
"San Juan tuvo el gran acierto de diversificar la economía, apuntando a varios sectores, incluyendo la agricultura, la vitivinicultura, industria, minería, las energías renovables y todo lo que nos permita encontrar un nicho de negocios que sirva para potenciar el trabajo sanjuanino. Y la característica de San Juan es que generamos los mejores vinos del país. Agradezco a todos el seguir potenciando la industria madre de la provincia, con pasado y mirando el presente y futuro, como es la vitivinicultura sanjuanina”, cerró.
Por su parte, el secretario Del Bono destacó que "la vitivinicultura necesita que hagamos cosas excepcionales para poder trascender en un mundo muy competitivo. Necesitamos llegar a los máximos niveles de calidad y comercialización. Estamos ayudando a los enólogos, bodegueros y al sistema productivo para aportar mayores conocimientos. La mejor tecnología y equipo de análisis de datos. Esos datos los debemos saber aplicar y allí entra la parte de conocimiento y científica donde nosotros podemos ayudar. Se darán alrededor de diez cursos para que los enólogos puedan acceder y puedan sacar el mayor provecho posible”.
Con estas capacitaciones se busca que los profesionales que desarrollen tareas de control analítico en bodega, obtengan conocimientos actualizados y fundamentos para un adecuado trabajo en el laboratorio en cada bodega.
Los conocimientos que adquieran les permitirán construir su propio criterio analítico aplicable en las tareas de control de vinos y/o mostos, permitiendo una correcta interpretación de los resultados obtenidos, mejorando la calidad y competitividad del producto final.
Fuente: Prensa Gobierno
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.