Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas peligroso que no se puede oler, probar o ver. Se produce cuando los combustibles a base de carbono, tales como queroseno, gasolina, gas natural, propano, carbón o madera se queman sin suficiente oxígeno.

Locales16/05/2021
MONOXIDO

Se acerca el invierno, comienzan las bajas temperaturas y en todos los hogares se encienden calefactores, estufas, braseros o cualquier otro método de calefacción para atenuar el frío.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre ocupando el lugar del oxígeno. Reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón.

Una mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono: gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etc.; en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.

Se lo llama el asesino invisible porque:

  • No tiene olor
  • No tiene color
  • No tiene sabor
  • No irrita los ojos ni la nariz

Recomendaciones:

  • Controlar los artefactos con gasistas matriculados
  • Revisar que la llama tenga un color azul uniforme
  • Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa
  • No arrojar el fuego encendido, plásticos, gomas o metales
  • Apagar brasas y llamas antes de dormir
  • Ventilar los ambientes diariamente
  • Controlar que los respiradores no estén obstruidos
  • Dejar una puerta o ventana entreabierta
  • No utilizar el horno o las hornallas de la cocina como calefacción

Dirigirse al centro de salud más cercano ante la aparición de los siguientes síntomas:

  • Sensación de mareo y/o desmayo
  • Dolor de cabeza
  • Falta de aire
  • Náusea y/o vómitos
  • Decaimiento, falta de fuerza, somnolencia

Fuente: Prensa Salud Pública

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 11.56.03

Fin de Semana: La agenda cultural

Lu Soria
Locales09/05/2025

Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.14.02

Centro Cívico: Hay un nuevo kiosco interactivo

Lu Soria
Locales09/05/2025

El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.25.03

San Juan Juega: “El deporte tendrá su lugar”

Lu Soria
Locales09/05/2025

El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.

Lo más visto