El Tribuna El Tribuna

Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas peligroso que no se puede oler, probar o ver. Se produce cuando los combustibles a base de carbono, tales como queroseno, gasolina, gas natural, propano, carbón o madera se queman sin suficiente oxígeno.

Locales 16/05/2021
MONOXIDO

Se acerca el invierno, comienzan las bajas temperaturas y en todos los hogares se encienden calefactores, estufas, braseros o cualquier otro método de calefacción para atenuar el frío.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre ocupando el lugar del oxígeno. Reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón.

Una mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono: gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etc.; en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.

Se lo llama el asesino invisible porque:

  • No tiene olor
  • No tiene color
  • No tiene sabor
  • No irrita los ojos ni la nariz

Recomendaciones:

  • Controlar los artefactos con gasistas matriculados
  • Revisar que la llama tenga un color azul uniforme
  • Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa
  • No arrojar el fuego encendido, plásticos, gomas o metales
  • Apagar brasas y llamas antes de dormir
  • Ventilar los ambientes diariamente
  • Controlar que los respiradores no estén obstruidos
  • Dejar una puerta o ventana entreabierta
  • No utilizar el horno o las hornallas de la cocina como calefacción

Dirigirse al centro de salud más cercano ante la aparición de los siguientes síntomas:

  • Sensación de mareo y/o desmayo
  • Dolor de cabeza
  • Falta de aire
  • Náusea y/o vómitos
  • Decaimiento, falta de fuerza, somnolencia

Fuente: Prensa Salud Pública

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias