Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
John Kerry pondera el peso de Francisco en el tema del clima
El enviado especial del presidente de EE.UU para el clima, dijo que "el Papa es una de las grandes voces de la región sobre el tema de la crisis climática"
Mundo16/05/2021John Kerry, enviado especial del presidente de Estados Unidos para el clima, puntualizó que "el Papa es una de las grandes voces de la región y una convincente autoridad moral sobre el tema de la crisis climática", y que su mensaje hoy "es más importante que nunca" en el frente de las emergencias ambientales que afligen al planeta.
Kerry se explayó de esta forma en una entrevista dada al sitio de la Santa Sede, Vatican News, luego del encuentro hoy en el Vaticano con Francisco.
El diplomático estadounidense definió al Papa como "un precursor", que anticipa los tiempos.
"Su Encíclica Laudato es, en verdad, un documento muy, muy fuerte, elocuente y bastante persuasivo desde el punto de vista moral. Y pienso que la suya, será una voz demasiado importante que nos acompañará hasta la Conferencia de Glasgow, en la que creo pretende participar", dijo.
"Tenemos necesidad de todos en esta batalla. Todos los líderes del mundo deben unirse y cada país debe hacer su parte", agregó.
Cada país -aclaró Kerry- debe comprometerse según sus posibilidades. En efecto, "existen diferencias entre los países, entre aquellos que pueden hacer y aquellos que lo están haciendo hoy. Y estas diferencias fueron acogidas en el Acuerdo de París. Tiene lugar una responsabilidad común, pero diferenciada", observó Kerry.
"Lo sabemos, somos el segundo país en lo relativo a emisiones de gases invernadero en el mundo. China es el primero, luego de Estados Unidos figura India y aparecen Rusia y otros países. Pero la línea a seguir es esta: ninguna nación puede resolver este problema por sí misma. Todos debemos avanzar juntos", amplió.
Estados Unidos "debe poner su justa cuota de financiamiento para hacer todo lo posible para contribuir en la reducción de las emisiones, y lo estamos haciendo!. El presidente Biden fijó el objetivo de reducir nuestras emisiones en la próxima década en un 50-51%. Pero es necesario que otros grandes países emisores hagan su parte, trabajando en las reducciones".
"Pienso que el papa Francisco habla con una autoridad única, una autoridad moral irresistible. Esperamos pueda ayudar a empujar a las personas hacia una mayor ambición para llegar a la meta. Podemos hacerlo. Esta es la cosa más importante. La gente debe saber que ello es factible. Y al hacerlo, podemos crear millones de puestos de trabajo. Podemos tener un aire más limpio. Podemos tener una salud mejor", completó Kerry.
En este contexto, reafirma Kerry, "el Santo Padre es una de las palabras más poderosas del planeta, si no la más potente. Su llamado a las personas dar un paso adelante, a ser razonables y a vivir nuestra responsabilidad como seres humanos en el cuidado de la creación de Dios, fue extraordinariamente elocuente. Y todos nosotros debemos ser responsables de la vigilancia de lo creado: este es el mensaje".
"El Papa es, más allá de la política y por encima de los conflictos nacionales, alguien que puede movilizar un poco a las personas y llevarlas a la mesa del diálogo con un mejor sentido de nuestro debe común", aseveró.
"El Vaticano -precisó Kerry- es una pequeña entidad", pero el "papa Francisco tiene la capacidad de galvanizar la acción de los países, tiene la capacidad de activar a los ciudadanos de tantas naciones para que pidan a sus gobiernos ser responsables y hace lo que es necesario para preservar el planeta", abundó.
"Pienso que el mundo tiene un respeto especial por el papa Francisco y no existen dudas de que es líder significativo.
Anhelamos que continúe guiándonos hasta llegar al objetivo. Hoy, es día del ajuste de cuentas respecto a lo que son las consecuencias del mundo en el que crecimos. Sus palabras son más vitales que nunca", concluyó Kerry.
Fuente: ANSA Latina
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.
'Enfermedad X': La pandemia veinte veces más letal que la covid de la que advierte la OMS en el foro de Davos
Mundo16/01/2024Desde hace ya varios años, la OMS trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.
El Ministerio español de Sanidad impuso desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios tras aumento de enfermedades respiratorias que están colapsando los centros de atención primaria.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.