
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El enviado especial del presidente de EE.UU para el clima, dijo que "el Papa es una de las grandes voces de la región sobre el tema de la crisis climática"
Mundo 16/05/2021John Kerry, enviado especial del presidente de Estados Unidos para el clima, puntualizó que "el Papa es una de las grandes voces de la región y una convincente autoridad moral sobre el tema de la crisis climática", y que su mensaje hoy "es más importante que nunca" en el frente de las emergencias ambientales que afligen al planeta.
Kerry se explayó de esta forma en una entrevista dada al sitio de la Santa Sede, Vatican News, luego del encuentro hoy en el Vaticano con Francisco.
El diplomático estadounidense definió al Papa como "un precursor", que anticipa los tiempos.
"Su Encíclica Laudato es, en verdad, un documento muy, muy fuerte, elocuente y bastante persuasivo desde el punto de vista moral. Y pienso que la suya, será una voz demasiado importante que nos acompañará hasta la Conferencia de Glasgow, en la que creo pretende participar", dijo.
"Tenemos necesidad de todos en esta batalla. Todos los líderes del mundo deben unirse y cada país debe hacer su parte", agregó.
Cada país -aclaró Kerry- debe comprometerse según sus posibilidades. En efecto, "existen diferencias entre los países, entre aquellos que pueden hacer y aquellos que lo están haciendo hoy. Y estas diferencias fueron acogidas en el Acuerdo de París. Tiene lugar una responsabilidad común, pero diferenciada", observó Kerry.
"Lo sabemos, somos el segundo país en lo relativo a emisiones de gases invernadero en el mundo. China es el primero, luego de Estados Unidos figura India y aparecen Rusia y otros países. Pero la línea a seguir es esta: ninguna nación puede resolver este problema por sí misma. Todos debemos avanzar juntos", amplió.
Estados Unidos "debe poner su justa cuota de financiamiento para hacer todo lo posible para contribuir en la reducción de las emisiones, y lo estamos haciendo!. El presidente Biden fijó el objetivo de reducir nuestras emisiones en la próxima década en un 50-51%. Pero es necesario que otros grandes países emisores hagan su parte, trabajando en las reducciones".
"Pienso que el papa Francisco habla con una autoridad única, una autoridad moral irresistible. Esperamos pueda ayudar a empujar a las personas hacia una mayor ambición para llegar a la meta. Podemos hacerlo. Esta es la cosa más importante. La gente debe saber que ello es factible. Y al hacerlo, podemos crear millones de puestos de trabajo. Podemos tener un aire más limpio. Podemos tener una salud mejor", completó Kerry.
En este contexto, reafirma Kerry, "el Santo Padre es una de las palabras más poderosas del planeta, si no la más potente. Su llamado a las personas dar un paso adelante, a ser razonables y a vivir nuestra responsabilidad como seres humanos en el cuidado de la creación de Dios, fue extraordinariamente elocuente. Y todos nosotros debemos ser responsables de la vigilancia de lo creado: este es el mensaje".
"El Papa es, más allá de la política y por encima de los conflictos nacionales, alguien que puede movilizar un poco a las personas y llevarlas a la mesa del diálogo con un mejor sentido de nuestro debe común", aseveró.
"El Vaticano -precisó Kerry- es una pequeña entidad", pero el "papa Francisco tiene la capacidad de galvanizar la acción de los países, tiene la capacidad de activar a los ciudadanos de tantas naciones para que pidan a sus gobiernos ser responsables y hace lo que es necesario para preservar el planeta", abundó.
"Pienso que el mundo tiene un respeto especial por el papa Francisco y no existen dudas de que es líder significativo.
Anhelamos que continúe guiándonos hasta llegar al objetivo. Hoy, es día del ajuste de cuentas respecto a lo que son las consecuencias del mundo en el que crecimos. Sus palabras son más vitales que nunca", concluyó Kerry.
Fuente: ANSA Latina
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.