
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En dos días la provincia alcanzó un número estremecedor de personas que perdieron la vida a causa del virus. También se detectó 420 nuevos contagios. El gobierno anunció nueva modalidad de trabajo del sector público.
03/05/2021Un fin de semana trágico para la provincia de San Juan, desde que se desató la pandemia a nivel mundial, y el inicio de un mes alarmante en cantidad de fallecidos. Entre sábado y domingo se registraron 14 decesos a causa del COVID-19, convirtiéndose en el dato estadísticos más estremecedor y crítico del año.
Cinco de los fallecimientos se registraron en la Clínica Santa Clara; tres, en el Hospital Guillermo Rawson; dos, en el Hospital Privado; dos, en el Hospital Marcial Quiroga; uno, el Sanatorio San Juan y uno, en el Hospital Ventura Lloveras.
La información fue dada a conocer por el gobierno, que en las últimas horas dispuso un nuevo esquema de trabajo para administración pública provincial. También informó los números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:
Con respecto a la cantidad de pacientes internados en las áreas de COVID-19 de los distintos hospitales, clínicas y sanatorios privados, la misma asciende a 184 de los cuales 90 permanecen área crítica y de esos, 40 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.