Bolsonaro en crisis: renunciaron dos ministros clave en Brasil

Los titulares de la Cancillería y Defensa se despiden del gobierno de Jair Bolsonaro. Los analistas están sorprendidos y buscan razones de las causas.

Mundo29/03/2021
minstros

El ministro de Defensa de Brasil, general Fernando Azevedo e Silva, renunció este lunes al cargo en forma sorpresiva, horas después de que presentara su demisión el canciller Ernesto Araújo. El flamante ex funcionario de Jair Bolsonaro dijo en un comunicado que preservó "las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado".
 
El comunicado se dio luego de una reunión del general Azevedo e Silva con el presidente, quien también este lunes recibió un pedido de renuncia del canciller Araújo.

 La renuncia del general fue interpretada por analistas como un intento de Bolsonaro de tener un ministro de Defensa aliado personalmente con el mandatario, a dos días de los festejos que los militares retirados realizan el 31 de marzo por el golpe militar de 1964.

En el texto, el ministro agradece al presidente Jair Bolsonaro la oportunidad de “servir al país”, integrando al gobierno por más de dos años. “Durante este período conservé a las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado”, dice Silva antes de afirmar que deja el cargo con la certeza de haber cumplido su “misión”.

Silva también asegura haber dedicado total lealtad al presidente, y agradece a los comandantes de las Fuerzas Armadas (Fuerza Aérea, Ejército y Armada), así como a las respectivas tropas, "que nunca hicieron grandes esfuerzos para atender las necesidades y emergencias de la población brasileña ".

Exjefe de Estado Mayor del Ejército y comandante de la Brigada de Paracaidistas antes de ir a la reserva, Azevedo había estado a cargo del Ministerio de Defensa desde el inicio del gobierno de Bolsonaro en enero de 2019. Fue designado para el cargo en noviembre de 2018. luego de que el presidente eligiera nominar también al general Augusto Heleno -quien fue citado para asumir el ministerio- al mando de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI).

Fuente: Infonews / Agencia Brasil

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-29 at 10.30.24

Hernán Dobry: "España quedó parada casi un día"

Lu Soria
Mundo29/04/2025

Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 11.22.07

Tomas Las Peñas: "Sacaron la obra en tiempo récord"

Lu Soria
Mundo28/04/2025

Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 11.48.42

Milei: Asistirá al funeral del Papa en el Vaticano

Lu Soria
Mundo21/04/2025

El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.