
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los titulares de la Cancillería y Defensa se despiden del gobierno de Jair Bolsonaro. Los analistas están sorprendidos y buscan razones de las causas.
Mundo29/03/2021El ministro de Defensa de Brasil, general Fernando Azevedo e Silva, renunció este lunes al cargo en forma sorpresiva, horas después de que presentara su demisión el canciller Ernesto Araújo. El flamante ex funcionario de Jair Bolsonaro dijo en un comunicado que preservó "las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado".
El comunicado se dio luego de una reunión del general Azevedo e Silva con el presidente, quien también este lunes recibió un pedido de renuncia del canciller Araújo.
La renuncia del general fue interpretada por analistas como un intento de Bolsonaro de tener un ministro de Defensa aliado personalmente con el mandatario, a dos días de los festejos que los militares retirados realizan el 31 de marzo por el golpe militar de 1964.
En el texto, el ministro agradece al presidente Jair Bolsonaro la oportunidad de “servir al país”, integrando al gobierno por más de dos años. “Durante este período conservé a las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado”, dice Silva antes de afirmar que deja el cargo con la certeza de haber cumplido su “misión”.
Silva también asegura haber dedicado total lealtad al presidente, y agradece a los comandantes de las Fuerzas Armadas (Fuerza Aérea, Ejército y Armada), así como a las respectivas tropas, "que nunca hicieron grandes esfuerzos para atender las necesidades y emergencias de la población brasileña ".
Exjefe de Estado Mayor del Ejército y comandante de la Brigada de Paracaidistas antes de ir a la reserva, Azevedo había estado a cargo del Ministerio de Defensa desde el inicio del gobierno de Bolsonaro en enero de 2019. Fue designado para el cargo en noviembre de 2018. luego de que el presidente eligiera nominar también al general Augusto Heleno -quien fue citado para asumir el ministerio- al mando de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI).
Fuente: Infonews / Agencia Brasil
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.