
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El Presidente participó de la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande, en Catamarca, junto a los gobernadores de la región, donde hizo este anuncio y exhortó a "eliminar los desequilibrios".
Nacionales19/03/2021El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que el Gobierno nacional instrumentará un nuevo régimen de promoción del empleo para las provincias del Noroeste y Noreste del país, con reducción de aportes patronales.
Fernández hizo el anuncio en San Fernando del Valle de Catamarca, donde se tenía previsto luego reunirse con los gobernadores de diez provincias de la región considerada como «Norte Grande» de la Argentina.
«Este es un reclamo que recibí cuando estaba en campaña. Los industriales del norte me plantearon la necesidad de equilibrar un poco la asimetrías que había entre los que producían en el centro del país y los del norte», recordó Fernández.
Ese pedido tenía que ver con la caída del Decreto 814 que disponía un régimen de promoción del empleo en esta zona del país.
«Pues bien, hemos trabajado tras la reunión de Yapeyú. Por eso, vamos a poner en vigencia un sistema de reducción de aportes patronales sólo para el norte grande argentino», dijo el Presidente.
«Los desequilibrios que hoy existen hay que ir eliminándolos. Así que estoy contento de poder cumplir una promesa de campaña. Esto tiene como objetivo que las empresas puedan generar más trabajo», dijo Fernández en Catamarca.
Ahora, se instrumentarán incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los empleadores radicados en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Habrá una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un periodo de tres años, en sectores económicos determinados de esas provincias orientados a la producción de bienes.
La condición para acceder a dicho beneficio se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal.
Detalle de la medida:
Reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones:
-70% de reducción el primer año.
-45% de reducción el segundo año.
-20% de reducción el tercer año.
Reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero:
-80% de reducción el primer año.
-55% de reducción el segundo año.
-30% de reducción el tercer año.
Fernández fue recibido en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, actual sede del poder ejecutivo provincial, por el gobernador Raúl Jalil.
Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Transporte, Mario Meoni, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
También, el mandatario provincial y el ministro Kulfas firmarán un acta de acuerdo para la creación y fortalecimiento de centros universitarios PyME con el objetivo de impulsar la competitividad de economías regionales.
Fuente: Infogremiales / Télam
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.