La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
Comenzaron las inscripciones para el Plan FinEs 2021
Está destinado a jóvenes y adultos que no iniciaron o completaron sus estudios primarios o secundarios. Los interesados pueden anotarse de manera online.
Nacionales19 de marzo de 2021El Ministerio de Educación puso en marcha el plan FinEs 2021 para jóvenes y adultos que no iniciaron o completaron sus estudios primarios o secundarios, que desde su implementación permitió el estudio y la obtención de títulos a casi un millón de personas, informó un comunicado oficial.
La inscripción ya está disponible en la página argentina.gob.ar/educacion/fines, para todas las líneas del plan oficial: FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario, FinES deudores de materias y FinEs Tec.
En un comunicado, la cartera educativa sostuvo que "en el actual contexto resulta clave sostener esta propuesta que apunta a completar las trayectorias educativas", que realiza junto a todas las jurisdicciones del país.
"La iniciativa representa una oportunidad para los y las jóvenes y adultos de todo el país de finalizar sus estudios primarios y/o secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos para que puedan obtener los título de la educación obligatoria", agregó el comunicado.
Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "sigue siendo imprescindible un Estado que, a través del desarrollo y sostenimiento de políticas educativas federales, garantice las condiciones para el efectivo ejercicio del derecho a la educación y trabaje para poder disminuir la brecha de desigualdad educativa”.
El Plan Fines nació en 2008 para garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanos/as que no habían podido acceder o finalizar sus estudios.
Los datos censales mostraron que 14,2 millones de personas de 18 o más años no habían iniciado o completado su educación primaria o secundaria.
Hasta ahora, el Plan permitió el estudio y titulación de casi un millón de personas.
Fuente: Télam
Dengue: advierten por faltantes de dosis de la vacuna para el verano
Nacionales02 de diciembre de 2024Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28 de noviembre de 2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
Los medicamentos esenciales para jubilados suben un 200% en el último año
Nacionales20 de noviembre de 2024El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31 de octubre de 2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08 de octubre de 2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.