
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
Además se habilita el nuevo y funcional edificio escolar tras 85 años de intenso trabajo educativo, concretando el desarrollo y el crecimiento de la comunidad del departamento.
Locales01/03/2021Este lunes el gobernador Sergio Uñac y autoridades del Ministerio de Educación encabezarán el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2021 y habilitarán el nuevo edificio de la Escuela Arturo Beruti, institución que desarrolla un intenso trabajo desde hace 86 años formando a los cauceteros.
La provincia de San Juan priorizó la apertura de las escuelas con clases presenciales de manera cuidada y siguiendo los protocolos sanitarios preventivos. Se valoró la revinculación y la escuela como el principal espacio de socialización entre pares. Es el escenario de encuentro para aprender y construir saberes con nuevas formas de escolarización que combina: presencialidad y no presencialidad.
La Escuela Arturo Beruti, se encuentra ubicada en Pie de Palo, departamento Caucete, lleva el nombre en homenaje al músico sanjuanino Arturo Beruti, nacido en 1862 quien mostró cualidades excepcionales para la música. Estudió en el país y en Europa, en 1880 ya era considerado uno de los músicos más destacados de la Argentina. Una de sus composiciones más conocidas es la Ópera "Pampa".
Creación de la escuela
El 2 de marzo de 1936 fue creada como Escuela Nacional N° 155 por la Directora Rebeca Ges de Ortiz. La matrícula fue de 87 estudiantes el personal era el director con grado a cargo y dos docentes.
El terremoto del 23 noviembre de 1977, afectó la estructura del edificio escolar y el dictado de clases se desarrolló en un galpón del ferrocarril Manuel Belgrano.
El 6 de marzo de 1981 habilitaron el edificio que fue remodelado, con 5 aulas, dirección y sanitario.
En 1978 se crea la orientación Agropecuaria.
En 1997 se implementó la EGB3 de Ciclo Básico Rural Aislada, con 60 estudiantes. En el año 1999 egresó la primera promoción de EGB 3.
En 2020 se crea el Secundario Completo ante el pedido de la comunidad, garantizando el cumplimiento de la educación obligatoria.
Este lunes 1 de marzo de 2021 se habilita el nuevo edificio que permitirá la escolarizar a estudiantes de :
Nivel Primario
Cursan 155 alumnos de 1° a 6° grado.
Directora: Verónica Ribes
En el Complejo Educativo también funciona
Nivel Inicial
JINZ N° 32
Sala 5 años: 25 alumnos
Sala 4 años: 19 alumnos
Directora: María Silvia García
Nivel Secundario
Secundaria Completa Orientación: Ciencias Naturales
Cursan 150 estudiantes
Director: Héctor Rogelio Aravena Rodríguez
Educación Técnica
Escuela Técnica de Capacitación Laboral Nº1 “Pedro Echagüe”
*Corte, Confección y Labores.
*Electricidad Domiciliaria e Industrial
*Industria de la Alimentación
Cursan 63 alumnos
Directora: Mirtha Lorena Palacio
Fuente: Prensa Educación
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.