
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Ministerio de Salud Pública estableció que el horario de vacunación para los equipos de salud en el Estadio Aldo Cantoni es de 7:30 a 13:00 hs.
Locales28/02/2021El ministerio de salud de San Juan estableció desde la semana pasada un nuevo cronograma de horarios de vacunación para que puedan asistir los equipos de salud al Estadio Aldo Cantoni, para colocarse la vacuna contra el COVID19.
Con el propósito de mantener el distanciamiento entre personas y brindar mejor atención a la población que accede a inocularse la vacuna contra el COVID 19 y al incorporarse un nuevo grupo estratégico en horario de tarde en el Estadio Aldo Cantoni, que fueron los docentes y Fuerza de Seguridad, se estableció que los equipos de salud debían ir de Lunes a Viernes de 7:30 hasta las 13:00 hs, manteniendo el cronograma según terminación de DNI.
Lunes, Miércoles y Viernes, Terminación de DNI 0 al 5 y Martes y Jueves terminación de DNI 6 al 9
Para mayor claridad el funcionamiento del Estadio Aldo Cantoni por ahora para la Vacunación Contra el COVID 19 es de Lunes a viernes:
Los Grupos de equipos de salud que deben recibir la vacuna son los siguientes:
Asimismo, los equipos mencionados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Fuente: Prensa Salud Pública
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.