
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se lo hizo saber al ministro de Salud a pedido del Presidente. Hierve el Ministerio de Salud por las vacunas VIP.
Nacionales19/02/2021El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. La decisión le fue comunicada a través del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud, suena como su reemplazante en la cartera. El motivo fue por la denominada "vacunación vip", en la que personajes públicos y otros referentes accedieron a vacunarse contra el coronavirus en forma irregular.
El escándalo estalló en las últimas horas cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió que había logrado vacunarse gracias a la intervención del propio ministro, y que el segundo pope de Clarín -José Antonio Aranda- también accedería a la dosis, pero desechó la posibilidad de inmunizarse con la Sputnik y deslizó el deseo de hacerlo con la producida por AstraZéneca.
En tanto, desde la cuenta de Twitter del CELS, mediante un mensaje del equipo de trabajadorxs de esa entidad, se expresó que "recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo conseguir un turno para las personas mayores de nuestras familias".
"Como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso con las etapas del sistema de vacunación a nivel federal. Por esto, hemos sostenido en diferentes espacios y ante el Estado la necesidad de que el proceso de vacunación responda a criterios de inclusión social que atiendan en forma prioritaria a los grupos más vulnerables de nuestra población, de acuerdo a factores sanitarios y no discriminatorios. El equipo de trabajadorxs del CELS rechaza esta o cualquier otra acción o privilegio que vaya en otro sentido. Nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día", especificaron.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".