Massot pide sumar al PJ a Cambiemos y profundiza el ninguneo a la UCR

El titular del bloque PRO coincide con Monzó en la convocatoria. El radicalismo no sólo no es consultado sino que dejó de gravitar en el gobierno de Macri.

Política17/01/2017
Massot

El jefe del bloque de Diputados de PRO, Nicolás Massot, se sumó a la convocatoria de peronistas para que se acerquen a Cambiemos que había lanzado su jefe político, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

"Como en todo espacio grande de poder hay distintas visiones y, así como Cambiemos nació como ampliación de PRO, para consolidar el poder tenemos que pensar en una ampliación", opinó el legislador.

"La política que fue la creadora de Cambiemos está un poco ausente", añadió. Y reconoció que, si bien "a la discusión hay que darla siempre, es cierto que en el último año faltó un poco, hay que buscar y encontrar los ámbitos para tenerla".

"Hay que dar con esos espacios y recuperar la política, que fue la creadora de Cambiemos y que está algo ausente, tiene que volver a adueñarse de la escena. Somos muchos los que reclamamos esto", señaló Massot.

Igualmente, Massot señaló que no piensa en en la posibilidad de sumar "al peronismo institucionalmente, pero sí a referentes, pueden venir ellos a título individual; hay gente valiosa con experiencia en gestión; es una oportunidad".

Massot es la mano derecha en el Congreso de Monzó, quien mantiene una dura interna en el Gabinete nacional contra el ala de construcción política a partir del marketing y la comunicación, que encarnan el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba.

Fuente: Diario BAE

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.