
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El titular del bloque PRO coincide con Monzó en la convocatoria. El radicalismo no sólo no es consultado sino que dejó de gravitar en el gobierno de Macri.
Política17/01/2017El jefe del bloque de Diputados de PRO, Nicolás Massot, se sumó a la convocatoria de peronistas para que se acerquen a Cambiemos que había lanzado su jefe político, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
"Como en todo espacio grande de poder hay distintas visiones y, así como Cambiemos nació como ampliación de PRO, para consolidar el poder tenemos que pensar en una ampliación", opinó el legislador.
"La política que fue la creadora de Cambiemos está un poco ausente", añadió. Y reconoció que, si bien "a la discusión hay que darla siempre, es cierto que en el último año faltó un poco, hay que buscar y encontrar los ámbitos para tenerla".
"Hay que dar con esos espacios y recuperar la política, que fue la creadora de Cambiemos y que está algo ausente, tiene que volver a adueñarse de la escena. Somos muchos los que reclamamos esto", señaló Massot.
Igualmente, Massot señaló que no piensa en en la posibilidad de sumar "al peronismo institucionalmente, pero sí a referentes, pueden venir ellos a título individual; hay gente valiosa con experiencia en gestión; es una oportunidad".
Massot es la mano derecha en el Congreso de Monzó, quien mantiene una dura interna en el Gabinete nacional contra el ala de construcción política a partir del marketing y la comunicación, que encarnan el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba.
Fuente: Diario BAE
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".