
Dino Minozzi: "Trabajamos en temas transversales que afectan a todo el sector"
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini, las funcionarias que viajaron a Rusia, aclararon algunos detalles sobre la llegada de la Sputnik V al país.
Coronavirus 04/11/2020Tras su viaje a Rusia para conocer los detalles de la vacuna, que estaría disponible en diciembre, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini aclararon algunos detalles sobre la llegada de la Sputnik V al país.
“La aplicación va a ser de acceso gratuito para toda la población. Cada vacuna cueta USD19,90 y se está avanzando en los últimos detalles”, señaló Nicolini en diálogo con El Destape Radio, e indicó que se adquirirán 25 millones de vacunas, que tienen dos dosis, por lo que serán 50 millones de dosis.
“La distribución va a ser equitativa, con una visión federal y que toda la población argentina pueda acceder en tiempo y forma", agregó Vizzotti, en diálogo con radio Metro, y explicó que la prioridad serán los grupos de riesgo, al personal sanitario y a las fuerzas de seguridad.
La elección de la vacuna rusa
“Esto viene a partir de un ofrecimiento directo a nuestro gobierno para contar en diciembre y en enero con una cantidad de dosis muy interesante. El desarrollo de esta vacuna se llevó adelante en una plataforma bastante reconocida, muy robusta, y se encuentra en una fase avanzada de los ensayos clínicos. Queríamos conocer la información de primera mano y por eso viajamos a Moscú”, explicó Nicolini y agregó que se podrá disponer de la producción entre diciembre y enero. “Esa es la oferta que hicieron y ahora se está trabajando con la autoridad de regulación, que es la ANMAT. Esta es una vacuna que es muy sencilla de producir, lo que nosotros averiguamos es que para el mes de diciembre podría llegar una cantidad de dosis interesante”
“Veníamos recibiendo ofertas y propuestas. En este momento hay tres ejes: la seguridad de la vacuna, que se viene demostrando con todo lo que se viene haciendo en todos los ensayos clínicos. El segundo eje es la efectividad, que es conocer si hay beneficios en la prevención de la enfermedad. El tercer desafío en este contexto es la escala de producción. Lo que cambia acá en relación a todo eso es la posibilidad concreta de tener un número más alto de dosis para cubrir personal de riesgo, personal de salud y fuerzas de seguridad”, detalló Vizzotti.
La funcionaria explicó además que, por conservarse a -18 grados, es menos compleja de manejar que otras, que se deben trasladadas a -60 grados. “En Argentina, por ejemplo, la vacuna SABIN se almacena a -20 grados”, recordó.
Dudas y críticas
“Lo que está haciendo Rusia son los mismos pasos que el resto”, aclaró Vizzotti y agregó: Acá no hay nada oscuro ni poco transparente. Rusia es una potencia mundial, tiene un desarrollo científico impresionante”.
Fuente: Tiempo Argentino
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.