
Durante una conferencia de la OMS, la ministra Carla Vizzotti aseguró que nuestro país cuenta con equipos y "decisión política" para "fortalecer la gobernanza del cambio climático" y su impacto en la población.
La jueza María Carolina Castagno rechazó el fallo de primera instancia y ordenó el desalojo de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas de la estancia Casa Nueva.
Nacionales 29/10/2020La jueza María Carolina Castagno ordenó el "reintegro en forma inmediata" del predio Casa Nueva, en la provincia de Entre Ríos, a los hermanos Etchevehere, en el marco del conflicto que mantenían con su hermana Dolores.
En una resolución leída este jueves por la mañana en los tribunales entrerrianos, la magistrada dispuso "restituir el campo" y "disponer el reintegro en forma inmediata del predio, con cuidado de las personas y bienes, solo acudiendo a las fuerzas en caso de que se torne indispensable".
Durante una hora, la magistrada repasó las actuaciones en la denuncia por usurpación realizada por la familia Etchevehere sobre Dolores y el Proyecto Artigas, y rechazó la resolución de primera instancia en la que se había tenido en cuenta el derecho hereditario de la mujer.
“El bien jurídico protegido en el delito de usurpación no es el derecho a la propiedad sino la tenencia”, señaló y sostuvo que la posesión del campo es de la empresa Las Margatiras, que encabeza el exministro de Agricultura y expresidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.
“Al haberse demostrado en el grado de provisionalidad que los invitados han invadido el bien en cuestión”, indicó la jueza, “carece de toda relevancia la discusión sobre legitimidad de titulo de propiedad”, agregó.
Durante la lectura de la resolución, Castagno describió como “inconsulto” y “clandestino” el ingreso de Dolores Etchevehere al campo familiar en La Paz.
La jueza señaló que “no quedan dudas” de los derechos hereditarios de Dolores Etchevehere sobre ese campo, pero aclaró que “surge claro que la tenencia de Casa Nueva es de Las Margaritas” y que la hermana menor ya no es accionista de esa sociedad.
El fallo, por supuesto, fue celebrado por Luis Etchevehere, quien esperaba la decisión en la tranquera junto a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
“Que este caso sirva para que la gente vuelva a confiar en el Derecho, vamos a esperar afuera hasta que salga el último usurpador para poder ingresar a nuestra casa”, afirmó a los medios que lo acompañaban.
Desde el Proyecto Artigas, por su parte, anunciaron una conferencia de prensa para las 15 para hacer pública su posición sobre el fallo, que adelantaron que apelaran ante el Supremo Tribunal de justicia de la provincia.
Fuente: Tiempo Argentino
Durante una conferencia de la OMS, la ministra Carla Vizzotti aseguró que nuestro país cuenta con equipos y "decisión política" para "fortalecer la gobernanza del cambio climático" y su impacto en la población.
Funcionarios reconocieron que la principal dificultad para llegar a un acuerdo global es el conflicto que mantienen La Pampa y Mendoza por el Rio Atuel. Gobernadores quieren conocer la letra chica de lo anticipado por el ministro del Interior.
La iniciativa presentada por el mandatario Alberto Fernández busca extender las licencias por maternidad, paternidad, crear nuevas por adopción y modificar otras, cambios cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social. Puntos por puntos las claves del proyecto.
El medio hegemónico de manipulación masiva fue desmentido por La Dirección de Género y Diversidad de Radio y Televisión Argentina (RTA). Enterate de la maniobra del grupo de Magnetto.
Se trata de un residente español que se encuentra en la Argentina. El primer reportado como posible positivo también tenía antecedentes de un viaje a España, donde estuvo entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional señala que una seria de eventos climáticos afectarán de forma diversa las áreas regionales del país: calor intenso en el norte, frío y nieve en la zona cordillerana y el sur, y viento, lluvias y tormentas en la franja central.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.