
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La jueza María Carolina Castagno rechazó el fallo de primera instancia y ordenó el desalojo de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas de la estancia Casa Nueva.
Nacionales29/10/2020La jueza María Carolina Castagno ordenó el "reintegro en forma inmediata" del predio Casa Nueva, en la provincia de Entre Ríos, a los hermanos Etchevehere, en el marco del conflicto que mantenían con su hermana Dolores.
En una resolución leída este jueves por la mañana en los tribunales entrerrianos, la magistrada dispuso "restituir el campo" y "disponer el reintegro en forma inmediata del predio, con cuidado de las personas y bienes, solo acudiendo a las fuerzas en caso de que se torne indispensable".
Durante una hora, la magistrada repasó las actuaciones en la denuncia por usurpación realizada por la familia Etchevehere sobre Dolores y el Proyecto Artigas, y rechazó la resolución de primera instancia en la que se había tenido en cuenta el derecho hereditario de la mujer.
“El bien jurídico protegido en el delito de usurpación no es el derecho a la propiedad sino la tenencia”, señaló y sostuvo que la posesión del campo es de la empresa Las Margatiras, que encabeza el exministro de Agricultura y expresidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.
“Al haberse demostrado en el grado de provisionalidad que los invitados han invadido el bien en cuestión”, indicó la jueza, “carece de toda relevancia la discusión sobre legitimidad de titulo de propiedad”, agregó.
Durante la lectura de la resolución, Castagno describió como “inconsulto” y “clandestino” el ingreso de Dolores Etchevehere al campo familiar en La Paz.
La jueza señaló que “no quedan dudas” de los derechos hereditarios de Dolores Etchevehere sobre ese campo, pero aclaró que “surge claro que la tenencia de Casa Nueva es de Las Margaritas” y que la hermana menor ya no es accionista de esa sociedad.
El fallo, por supuesto, fue celebrado por Luis Etchevehere, quien esperaba la decisión en la tranquera junto a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
“Que este caso sirva para que la gente vuelva a confiar en el Derecho, vamos a esperar afuera hasta que salga el último usurpador para poder ingresar a nuestra casa”, afirmó a los medios que lo acompañaban.
Desde el Proyecto Artigas, por su parte, anunciaron una conferencia de prensa para las 15 para hacer pública su posición sobre el fallo, que adelantaron que apelaran ante el Supremo Tribunal de justicia de la provincia.
Fuente: Tiempo Argentino
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.