
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
Macron anuncia toque de queda en París. El mandatario ha anunciado una nueva ayuda de 150 euros para los beneficiarios de la Renta de Solidaridad Activa y los de la Ayuda Personalizada a la Locación y 100 euros más por niño durante estas seis semanas.
Mundo15/10/2020El Gobierno de Francia ha decidido este miércoles decretar de nuevo el estado de emergencia sanitaria en el país desde este sábado, una decisión tomada debido al agravamiento de la pandemia de coronavirus.
La pandemia, según el Consejo de Ministros francés, "justifica que se declare el estado de emergencia sanitaria para que se puedan tomar medidas estrictamente proporcionales a los riesgos de salud y adecuadas a las circunstancias de tiempo y lugar".
En un comunicado, el Ejecutivo, que analizó el estado de emergencia sanitaria el 10 de julio, ha considerado que la pandemia de coronavirus es un "desastre de salud". Entrará en vigor, concretamente, en la medianoche de este sábado.
De forma paralela, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado la imposición de un toque de queda que durará, al menos, cuatro semanas desde este sábado en París, Grenoble, Lille, Lyon, Aix-Marseille, Rouen, Toulouse y Montpellier.
Durante una intervención televisada, Macron ha detallado que el toque de queda permanecerá en vigor entre las 21.00 horas y las 06.00, informa 'Le Figaro'. Las multas por su incumplimiento serán de 135 euros y, para los reincidentes, 1.500, aunque las personas que regresen de trabajar después de las 21.00 están excluidas de cumplirlo, igual que aquellos que experimenten una emergencia sanitaria.
Asimismo, el mandatario tiene intención de que el Parlamento francés autorice su extensión hasta el 1 de diciembre. "Seis semanas es el tiempo que nos parece útil", ha subrayado.
El mandatario francés ha reconocido que Francia se encuentra en plena segunda ola de la pandemia, pero ha defendido que el país no ha "perdido el control". "Estamos en una situación preocupante que justifica que no estemos inactivos ni en pánico", ha señalado, poniendo el foco en que la situación de los hospitales es "más preocupante que antes".
En este sentido, ha insistido en la necesidad de cumplir con las medidas preventivas para evitar eventuales contagios de la enfermedad, sobre todo en no celebrar reuniones que superen las seis personas. "En la medida de lo posible, tenemos que hacer eso", ha manifestado, poniendo el foco en el uso de mascarilla también en reuniones privadas.
No obstante, se ha mostrado "encantado" del "éxito" en el reinicio del curso escolar y ha rechazado reducir el transporte público y restringir los viajes entre regiones. "No se trata de infantilizar sino de empoderar. No impedimos irnos de vacaciones, pero pedimos respetar las reglas en las próximas semanas y meses", ha dicho. "Seguiremos trabajando, nuestra economía lo necesita, nuestra sociedad también", ha argumentado.
Más ayudas y una nueva aplicación móvil
Por otro lado, el presidente francés ha anunciado una nueva ayuda de 150 euros para los beneficiarios de la Renta de Solidaridad Activa y los de la Ayuda Personalizada a la Locación y 100 euros más por niño durante estas seis semanas. "En términos de salud, el virus afecta a comunidades más modestas. A nivel económico y social, esta crisis también golpea a los más modestos", ha lamentado.
También ha reconocido el fracaso de la aplicación francesa para rastrear los contagios, StopCovid, por lo que ha anunciado el desarrollo de una nueva. "No lo logramos. Nadie ha logrado hacer de la aplicación una verdadera herramienta de alerta", ha admitido, prometiendo en su lugar un instrumento "para alertar, rastrear e identicar mejor".
Más de 22.000 casos en las últimas 24 horas
Los nuevos contagios de COVID-19 se han disparado en Francia en las últimas semanas, llegando a alcanzar el récord de 27.000 nuevas infecciones en una sola jornada.
Este miércoles, las autoridades sanitarias francesas han constatado 22.591 nuevos casos, que han elevado el total hasta las 779.063 personas contagiadas. En cuanto a los fallecimientos, los 104 conrmados en las últimas 24 horas suman un total de 33.037.
Hasta el momento, 9.194 personas permanecen hospitalizadas en Francia debido a la COVID-19, 245 más respecto al martes. De ellos, 1.673 están en reanimación, 31 más que hace 24 horas.
Un total de 103.413 pacientes han logrado recuperarse de la enfermedad en el país. "El virus está en todas las partes de Francia", ha zanjado Macron.
Fuente: Europapress
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Otra vez los clubes sanjuaninos tienen entradas para vender por la llegada de "Los Pumas", pero en este caso el dinero no será para cada uno, sino para unos "dormis comunitarios".
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
San Martín volvió a los entrenamientos para encarar la etapa más importante y difícil que será este clausura para tratar de mantener la categoría. Nuevamente a puertas cerradas sin atención a la prensa.