
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
En las últimas 24 horas Alemania registró 4.721 nuevos contagios, la cifra más alta desde abril, y 15 fallecidos, informó el Instituto Robert Koch este sábado
Mundo11/10/2020La cifra de nuevos contagios en Alemania superó este sábado los 4.700, la marca diaria más alta desde mediados de abril, mientras aumentan también los distritos considerados de riesgo por haber superado los 50 contagios por 100.000 habitantes en 7 días.
En total, en 24 horas se registraron 4.721 contagios con el Sars-CoV-2, notificó hoy el Instituto Robert Koch (RKI por sus siglas en alemán), competente en la materia en el país. El total de infecciones desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en los 319.381, con 9.604 fallecidos, 15 en las últimas 24 horas. La cifra de pacientes recuperados es de 273.500.
Con ello se confirmó la progresión ascendente continuada de las últimas semanas y especialmente de los últimos días. El miércoles, el número de nuevos contagios estaba sobre los 2.800, el jueves superaron los 4.000 y ayer viernes los 4.500. El pico de contagios en Alemania en el momento álgido de la pandemia, entre finales de marzo y principios de abril, se situó en unos 6.000 diarios.
Merkel volvió a advertir
La canciller Angela Merkel advirtió ya ayer, tras una reunión con los alcaldes de las once principales ciudades del país, que los centros urbanos son el principal foco de preocupación, vista la evolución de los casos en Berlín y en Fráncfort. Asimismo, la líder alemana habló incluso del peligro de que "el control descarrile" y alertó sobre la necesidad de recuperarlo para evitar que deba paralizarse la actividad económica y escolar, dos aspectos prioritarios.
Berlín, zona de riesgo
En Berlín se superó el viernes la media de los 52 contagios en 7 días por 100.000 habitantes. A partir de 50 se entra en la calificación de zona de riesgo y se aplican medidas especiales, de acuerdo con los criterios del RKI. En algunos distritos berlineses se está aún claramente por debajo de ese nivel, mientras que en el populoso barrio de Neukölln se alcanzaron los 133,9. En el gubernamental distrito de Mitte el nivel es de 90 contagios, por siete días y ese cómputo de habitantes.
Otros distritos del país especialmente afectados se sitúan en el "Land" de Renania del Norte-Westfalia (oeste), el más poblado del país, así como en Baviera (sur) o la ciudad de Fráncfort.
Fuente: EFE / Reuters
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.