
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En el acto que juró como ministro de Hacienda, defendió la asignación especial de 25.000 millones de pesos. Dijo: "Es la provincia que más genera y la que menos recibe".
Política11/01/2017El flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió hoy la asignación especial de 25,.000 millones de pesos que el gobierno nacional destinó a la provincia de Buenos Aires, como una forma de paliar la diferencia entre lo que ese distrito genera en materia económica y lo que recibe en materia impositiva.
Fue en el acto en el que Mauricio Macri les tomó juramento a él y a Luis Caputo en las dos áreas en las que quedó desdoblado el ministerio tras la salida de Alfonso Prat Gay.
“Somos todos argentinos, la provincia de Buenos Aires es la que más genera y la que menos recibe, genera el 38 % de los recursos coparticipados y recibe solo el 18%, y en ese marco, esta ayuda de 25.000 millones de pesos es un granito de arena en medio de las necesidades de un estado que está sub representado en los recursos que percibe”, dijo Dujoven a la prensa en la Casa de Gobierno, luego de que el presidente Mauricio Macri le tomara juramento junto al nuevo ministro de Finanzas, Luis Caputo.
Al ser consultado sobre cuál es la pauta de inflación para este año, Dujovne ratificó de manera escueta que la previsión es del “17 por ciento”, sin agregar otro comentario.
Subrayó que su misión al frente del Ministerio de Hacienda será “bajar el déficit fiscal” a partir de “hacer más eficiente el gasto, ahorrar, pensar en el largo plazo, y evitar duplicar funciones”.
Puso como ejemplo de una mejor gestión del gasto, que cuando los otros ministerios fueron recibiendo el dinero asignado en tiempo y forma “pudieron lograr importantes ahorros de parte de sus proveedores, quienes no pensaban que se podían atrasar los pagos”.
Por su parte, el nuevo ministro de Finanzas, Luis Caputo, afirmó hoy que la cartera a su cargo dialoga con los bancos para definir los montos y los tipos de títulos que se emitirán en la próxima colocación de deuda, por un monto estimado en alrededor de 20.000 millones de dólares.
“Estamos hablando ahora con los bancos y dependiendo de los plazos (de los nuevos títulos) serán las tasas que se deban pagar. Vamos a tratar de minimizar los costos del país y donde esté la demanda haremos las emisiones”, dijo Caputo.
Fuente: Gaceta Mercantil
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".