
En el marco de la comisión de Legislación General, que preside la diputada Cecilia Moreau (FDT), expusieron más de 30 especialistas sobre las modificaciones a la norma sancionada por el Congreso en 2020.
El ex diputado provincial habría recibido en su domicilio a un grupo de dirigentes jóvenes y profesionales, quienes les ofrecieron el apoyo para que lidere una lista a la presidencia del partido de la Estrella. Por su parte, Pedro Medina anunciaría esta semana que se baja de la candidatura.
Política 29/09/2020La interna en el partido Bloquista de a poco va tomando una dirección hasta el momento insospechada. Durante décadas las aspiraciones de conducir el partido de la Estrella estuvieron limitada a un grupo de dirigentes, la denominada "mesa chica", que tenía llegada directa a Don Leopoldo (Bravo) y que sabía entender los mensajes del viejo caudillos políticos. "Mensajes" que en los últimos años de vida eran dados a conocer por su, también extinto, hijo Leopoldo "Polito" Bravo.
En ese contexto, las "aspiraciones" de liderar el bloquismo quedaban en las mesas de café, aunque el partido de calle Mitre vivió varias reuniones de acaloradas discusiones. Discusiones, por supuesto, que se daban en el seno del partido que ostentó el poder en la provincia de San Juan mientras gobernó pero que también lo hizo cuando las necesidades de alianza de los partidos nacionales, UCR y PJ, los llevaron a seguir siendo protagonistas de la política sanjuanina.
Este fin de semana en San Juan se produjeron varias reuniones bloquistas con miras al 5 de noviembre que es la fecha clave para conocer cuántos candidatos se presentarán el 29 de noviembre a las elecciones internas del Bloquismo. En una de esas reuniones no estaban Luis Rueda, subsecretario de la Unidad Gobernación, tampoco Jorge Godoy, concejal de Capital, ni Pedro Medina. Hasta el momento los tres dirigentes que ya manifestaron sus intenciones de conducir los destinos del bloquismo, aunque circuló en los corrillos políticos que el ex ministro de Salud Pedro Medina daría a conocer esta semana que bajaría su postulación a la presidencia del partido fundado por "los tres machos Cantoni".
Según fuentes confiables, un grupo de jóvenes profesionales más un importante sector de dirigentes comprendidos entre los 50 y 60 años realizaron un exhaustivo análisis de la situación política de la provincia y le habrían propuesto la candidatura a la presidencia del Comité Central del partido Bloquista al ingeniero César Aguilar.
"Nos escuchó. Preguntó sobre el armado en los departamentos y nos prometió una respuesta antes del 5 de octubre, que es cuando comienza la actividad política interna del partido", aseguró uno de los jóvenes profesionales que llegaron hasta el domicilio del ex diputado provincial. "La interna del partido se está dando entre socios políticos. Tanto Rueda como Caselles son del Frente Todos. Uno es la mano derecha del gobernador Uñac y la otra (por Caselles) fue impulsada a diputada nacional por la lista del mandatario provincial", analizaban los dirigentes sesentistas y agregaron que "debemos volver a nuestras fuentes y defender los intereses de San Juan. Acá se olvidaron que llegan miles de millones de pesos extras en la coparticipación federal gracias a la muñeca política de Don Leopoldo. O que los diques construidos en el rio San Juan y el Paso por Agua Negra nacieron de las mesas de trabajo del bloquismo".
Ante la consulta de este diario, Aguilar no confirmó la posibilidad de ser candidato a la presidencia del Bloquismo, pero tampoco lo negó. Esbozó una difícil y complicada explicación política de las concretas posibilidades de ser candidato, aunque entre líneas quedó flotando un "fifty-fifty" que el 5 de noviembre (fecha de presentación de las listas) pueda ser parte de las internas.
En el marco de la comisión de Legislación General, que preside la diputada Cecilia Moreau (FDT), expusieron más de 30 especialistas sobre las modificaciones a la norma sancionada por el Congreso en 2020.
El presidente de la Nación lanzó un fuerte mensaje a la militancia y aseveró: "Cada uno sabe lo que tiene que hacer y sabe qué intereses tiene que defender".
El Presidente presidirá el viernes un encuentro en la sede de la CGT en CABA. En tanto, el sábado, la vice encabezará un acto en Ensenada.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió, junto al Observatorio de Víctimas de Delitos; el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales.
En el marco del inicio del debate en la Cámara de Diputados por la Ley de Alquileres, legisladores de distintos frentes políticos se refirieron a la iniciativa y remarcaron el acuerdo parlamentario para tratar el proyecto.
El proyecto, impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición, plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
Se concentraron en repudio a la iniciativa de JxC que plantea volver a los contratos de dos años y actualizar los montos cada tres meses.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, trabajaron sobre la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación. Los legisladores dialogaron con expositores, representantes de diversas provincias, entre otros.
El presidente de la Cámara de Diputados participó de la entrega de dispositivos tecnológicos para jubilados en San Vicente, en el marco de un acto del ENACOM. “La brecha digital es la diferencia entre los que están conectados y los que no lo están. Por eso, cuánta más chica sea esa brecha en la Argentina, más parte del mundo van a ser los argentinos y las argentinas”, afirmó Massa.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
Desafió que espera que todo el peronismo haga lo debe hacer para ganar las elecciones, reiteró que los que sientan temor de estar en la función pública deben buscarse otro trabajo y le pidió reacción al Gobierno para tomar decisiones frente a los grupos concentrados. "No hay Poder Judicial hay Partido Judicial", la inflación producto de la evasión y que la "unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en dudas", los párrafos más salientes
El Presidente presidirá el viernes un encuentro en la sede de la CGT en CABA. En tanto, el sábado, la vice encabezará un acto en Ensenada.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.