Uñac mantuvo un encuentro vía Zoom con directivos de la empresa textil Vicunha

El gobernador dialogó con el CEO de la empresa, Pablo Jedwabny y el gerente general de Vicunha, Edy Bataller quienes le informaron la ampliación de la producción con el desarrollo de nuevos proyectos.

Locales29/09/2020
Uñac Vicunha

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dialogó a través de videoconferencia con el CEO de Vicunha Argentina, Pablo Jedwabny y el gerente general de la empresa, Edy Bataller quienes le informaron la ampliación de la producción con el desarrollo de nuevos proyectos.

Durante el encuentro, los directivos pusieron al tanto al gobernador de las posibilidades de "ampliación de un nuevo sector de tejeduría e hilandería, algo que motiva el desarrollo de la industria provincial", detalló el mandatario.

El plan consiste en la construcción de una hilandería de 500 toneladas, de 7.400 metros cuadrados, la adquisición de la segunda máquina de denim, la ampliación, con 28 telares nuevos, de la tercera tejeduría y la incorporación de 180 nuevos puestos de trabajo.

Se trata de la tercera etapa de ampliación de la producción a 22 millones de metros anuales (aumento del 47%) y autoabastecimiento de hilado para el comienzo de la fase exportadora de la compañía.

En este sentido, Uñac sostuvo que “esta empresa es un emblema en la provincia en la industrialización del denim. La incorporación de 180 nuevos trabajadores en la provincia es algo que nos esperanza, nos entusiasma”.

El gobernador añadió que trabajarán "para conseguir financiamiento y así poder concretar estas dos nuevas etapas que la empresa Vicunha se establece como objetivo en la provincia de San Juan”.

Por su parte, el gerente general de Vicunha, Edy Bataller, indicó que con este proyecto se estaría "incrementando la dotación de personal netamente sanjuanino, totalizando entre las 650 y 660 personas de mano de obra directa, además de lo que significan los transportes, ya que contaría con tres camiones ingresando a la planta todos los días para sacar la producción”.

Bataller calificó a la iniciativa como “un boom de la hilandería en la provincia de San Juan. Luego vendría el tema de buscar la fibra para hacer el hilado, que no lo hacemos nosotros, eso implicaría otro camión de fibra que estaría también ingresando a la provincia”.

Además, se mostró "muy entusiasmado con poder fabricar y abastecer al mercado local, lo que sería fundamental”.

"En agosto hemos alcanzado un récord en la historia de la empresa, con 2,54 millones de metros vendidos y en septiembre vamos a otro récord de ventas", agregó.

Finalmente manifestó que “todas las obras civiles que ha hecho la empresa en la primera y segunda etapa, como la dirección, control y ejecución han sido realizadas con empresas de San Juan".

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 9.30.19 AM

El rugby juvenil argentino llega a la provincia

Federico Oliva
Deportes06/11/2025

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

FB_IMG_1762655758679

Empate que le da una vida más

Federico Oliva
Deportes08/11/2025

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.