El Consejo de la Magistratura ya les hizo lugar a los tres jueces en sus tribunales originales

El organismo ya no busca cubrir las vacantes que Bertuzzi, Bruglia y Castelli habían dejado cuando fueron trasladados por decreto y les guardó el lugar para su regreso. ¿Qué puede ocurrir este martes, cuando la Corte analice si toma el caso?

Política29/09/2020
jueces

El Consejo de la Magistratura volvió a dar por hecho que los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli no volverán a los cargos para los que fueron designados por decreto por el ex presidente Mauricio Macri. La Comisión de Selección resolvió adecuar los concursos para designar nuevos jueces en los cargos originales de los tres magistrados. Esos cargos hasta la semana pasada estaban vacantes, pero ahora vuelven a estar ocupados. ¿Por quienes? Por Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

Bruglia debe regresar a un tribunal oral porteño; Bertuzzi, a uno de La Plata y Castelli, a uno de San Martín. De hecho, hoy están de licencia pero en relación con esos tribunales, no con los que ocupaban hasta la semana pasada.

El desbarajuste se produjo porque el Consejo está definiendo los concursos para cubrir cargos que, ahora, con el regreso de los tres magistrados, ya no están vacantes. Entonces, para que no haya dos jueces para una sola silla, los consejeros resolvieron reformular el concurso.

El juez Germán Castelli advirtió la jugada y la denunció ante la Corte Suprema. Y le insistió para que dicte una medida cautelar que paralice todo, al menos por ahora.

¿Qué hará la Corte? El martes próximo tiene previsto un acuerdo en el que, en términos de boxeo, en lo inmediato afrontará el combate de semifondo, pero la pelea por el título mundial aparece un tanto más lejana.

El martes el máximo tribunal debe resolver si hace lugar o no al pedido de per saltum, es decir hacerse cargo ya mismo de la situación y darle una respuesta definitiva. Desde que se sancionó la ley de salto de instancia, durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, nunca el máximo tribunal hizo lugar a una instancia de esa naturaleza.

El abanico de posibilidades es amplio. La Corte podría, por ejemplo, rechazar el per saltum pero dictar una cautelar para ganar tiempo.

Bruglia, Bertuzzi y Castelli sufrieron sendos reveses en sus reclamos judiciales hasta ahora. La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal tiene que resolver sus reclamos y el pronóstico es negativo para sus intereses. De hecho, el fiscal Miguel Ángel Gilligan ya recomendó desestimar el planteo de Castelli, por considerar que no hay un perjuicio. Además, el fiscal general en lo Contencioso Administrativo Federal, Rodrigo Cuesta, rechazó el pedido de amparo de Bruglia y  Bertuzzi.

Dicho de otro modo: ¿de qué se quejan los tres, si seguirán siendo jueces y en los tribunales para los que ellos mismos se habían postulado y ganado los concursos? La respuesta a esa pregunta resume el meollo de la cuestión. Desde el kircherismo responden: “no quieren ser jueces, quieren perseguir a Cristina”. Desde el macrismo refutan: “los quieren sacar para beneficiar a Cristina”. 

El fiscal Gilligan opinó: “La existencia de ‘causa’ presupone la de ‘parte’, esto es la de quien reclama o se defiende, y por ende, la de quien se beneficia o perjudica con la resolución adoptada al cabo del proceso. A tales fines, la parte debe demostrar la existencia de un interés jurídico suficiente, o que los agravios expresados la afecten de manera directa”. Los decretos que anularon los traslados “no genera por sí solo un perjuicio concreto, directo y actual sobre tales derechos, en la medida que no tiene el efecto jurídico inmediato de modificar las designaciones (…) y tampoco impide el ejercicio de las magistraturas que actualmente detentan”.

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.42.18

Romina Rosas: "DECSA es un agujero negro"

Lu Soria
Política08/05/2025

La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.13.27

Nuestra Patria: "El pueblo tiene hambre"

Lu Soria
Política07/05/2025

Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 08.06.51

PRO: "Patricia Bullrich dejó atrás su reputación"

Lu Soria
Política07/05/2025

En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.