
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Se trata de la dirección provincial que fue renombrada en el marco de una serie de actividades programadas por el mes de septiembre. Está ubicada en Capital y cuenta además con salón de cultura y oficinas administrativas.
Locales 21/09/2020El gobernador de San Juan, Sergio Uñac junto al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay y el director de Juventudes, Emiliano Paradiso, comenzaron este lunes inaugurando las obras de remodelación y refuncionalización del edificio de la Casa de Juventudes.
El lugar fue habilitado además como espacio de coworking (trabajo compartido) junto a sus oficinas administrativas con sus respectivos puestos, un espacio de las artes y jardín cultural.
Del acto participaron además el diputado nacional por San Juan, Francisco Guevara; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marco Andino; el subsecretario administrativo financiero, Federico Barceló; el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda e integrantes del Consejo Provincial de Juventudes.
Con el objetivo de que las juventudes sanjuaninas tengan su espacio de contención, recreación, y en donde se sientan libres de expresarse artísticamente, se realizó la remodelación del lugar basándose en un “diseño integral”, siguiendo una misma línea para lograr una identidad única.
En primer lugar, el mandatario provincial saludó a los presentes y destacó el compromiso de los jóvenes por festejar el Día de la Primavera en casa, por los protocolos preventivos de coronavirus.
“Es una fecha distinta que nos obliga a incorporar nuevos métodos, usos y costumbres que no eran habitual", comenzó diciendo Uñac, "pero el compromiso de los jóvenes va a hacer que podamos festejar un 21 de septiembre de la mejor manera. Cumpliendo cada una de las normas, de protocolos, de distanciamiento, de higiene, de cuidado personal".
Seguidamente, realizó una analogía sobre el cambio de nombre, de Dirección de Juventud a Dirección de Juventudes, al referir que "la historia personal de cada joven es diferente, no es la misma la de un joven de Capital, Pocito o 25 de Mayo, esto motiva que ese cambio de nombre tenga muchísimo sentido".
A su vez, afirmó que "el de Desarrollo Humano es uno de los ministerios más sensibles que tiene el Gobierno de San Juan, donde están las cuestiones que hacen a lo social". Sobre el presente de pandemia, Uñac dijo que "hay dos sectores muy sensibles para nuestra sociedad, que son los jóvenes y los adultos mayores, y en ese marco estamos generando acciones en favor de ellos".
Por su lado, el ministro Aballay puso en valor la remodelación y renovación de la casa donde funciona la Dirección de Juventudes: “Hoy inauguramos un espacio que ha sido acondicionado para que pueda recibir a todos los jóvenes de la provincia. Está pensado para que vengan a articular acciones, intercambiar ideas, generar propuestas, ideas y lineamientos a partir de los cuales queremos trabajar de esta dirección”, expresó Aballay.
El titular de Desarrollo Humano hizo referencia al espacio de trabajo y encuentro para los jóvenes, calificándolo de "necesario" y añadió que "hemos acondicionado este lugar pensando en todos los jóvenes sanjuaninos".
Por último, Paradiso referenció a su historia personal y señaló: "Mis vivencias me permitieron saber fundamentalmente la necesidades que existen y las oportunidades cuando aprovechamos el potencial y desarrollo que generamos en cada ciudadanía".
El director agregó que “lo que estamos inaugurando hoy es lo más expresivo en cuanto a la decisión política de poner herramientas y acciones claras para todas las juventudes. Estas cosas son las que hacen que nosotros podamos estar más cerca de todos los jóvenes”.
Tras las palabras de las autoridades, se hizo entrega de tablets parar los jóvenes asistentes, integrantes del Consejo de Juventudes.
Sobre los detalles de las obras, para una mayor optimización de los espacios, se instalaron aberturas, se crearon nuevos ambientes techados, y se le dio un perfil más moderno y elegante a la fachada exterior.
Fuente: Prensa Gobierno
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.