
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Característica de los recreos, merienda y utilización de sanitarios. Uso de tapabocas, distanciamiento e higiene de manos.Llevar su botella de agua y merienda seca.
Locales06/08/2020La cartera de Educación del gobierno provincial detalló la nueva modalidad que deberán cumplir los alumnos de 14 departamentos, que a partir del 10 de agosto retornarán, bajo un estricto protocolo sanitario y en forma presencial, a los establecimientos educativos.
Deberán respetar el uso de tapabocas, el procedimiento para el ingreso, permanencia y egreso de los establecimientos escolares, además de tener en cuenta una serie de pautas que deben respetar en los recreos, consumo de la merienda y uso de sanitarios.
Recreos
Los alumnos deben mantener distanciamiento de 2 metros como mínimo, respetando la distribución y espacios asignados para cada estudiante.
Uso permanente de tapaboca, cubriendo por completo la nariz, boca y mentón.
Evitar contacto físico de todo tipo como besos, abrazos, apretones de manos, puños entre otros.
No deben compartir juegos, celulares, objetos personales, etc.
Finalizado el recreo, el estudiante deberá dirigirse al aula correspondiente siguiendo los accesos establecidos y respetando el distanciamiento social.
Merienda
Cada estudiante deberá llevar de su casa una botella de agua personal y la merienda, ante la no apertura temporal de los kioscos escolares y la prohibición de venta de alimentos en el establecimiento, hasta que el Ministerio de Salud de la provincia establezca un protocolo específico.
Los alimentos a ingerir no deben requerir elaboración, preferentemente deben ser frutas, alimentos secos como: galletas, alfajores, entre otros
Al inicio del recreo los alumnos saldrán del aula con su merienda para ser ingerida guardando el distanciamiento social en galerías o SUM. Esto permitirá la limpieza del aula y la ventilación. Los alumnos deben lavarse las manos o aplicar alcohol en gel antes y después de comer.
Los alumnos de escuelas que tienen el servicio de Copa de Leche o Comedor Escolar, seguirán recibiendo los módulos alimentarios, que incluirán además la merienda seca que deben llevar diariamente para ingerir en la escuela.
Uso de sanitarios
El personal de mantenimiento limpiará los sanitarios antes del inicio y culminación de cada turno, antes y después de cada recreo.
Evitar la concurrencia simultánea de estudiantes a los sanitarios.
Deben respetar el distanciamiento establecido y el uso de tapaboca. Además de higienizar las manos antes y después del uso del sanitario, haciendo uso del kit otorgado por el Ministerio de Educación de la Provincia.
Después del uso del sanitario, tienen que retornar directamente al aula o recreo.
En todo momento deben evitar contacto físico como besos, abrazos, apretones de manos, juegos de contacto, entre otros.
Fuente: Prensa Educación
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.