Minería: Hensel adelantó que están preparando un Plan de Desarrollo Minero

Tendría financiamiento del BID. El anuncio lo hizo el funcionario nacional en un encuentro virtual con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería.

Economía29/06/2020
Mineria

En un encuentro virtual con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería, el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, aseguró que “estamos preparando un Plan de Desarrollo Minero, con financiamiento del BID, que esperamos finalizar en 6 meses".

La Red se trata de un grupo interdisciplinario de profesionales, profesores e investigadores de distintas universidades e institutos nacionales que promueven el diálogo y el debate sobre cómo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El funcionario nacional de origen sanjuanino expresó que “abordaremos temas económicos, institucionales, sociales y comunitarios; y plantearemos los temas que más preocupan a la sociedad como uso del agua, cuidado del ambiente, distribución de los beneficios".

Hensel además expresó que "vamos a convocar a profesionales, trabajadores, empresarios, comunicadores y todo aquel que tenga la voluntad de contribuir a desarrollar nuestros recursos naturales de manera sustentable".

La red de académicos es integrada por biólogos, médicos infectólogos y toxicólogos, politólogos, geólogos, abogados, sociólogos, geógrafos, licenciados en Gestión Ambiental, en Seguridad e Higiene y en Administración, contadores, periodistas, ingenieros hidráulicos, de Minas, Ambientales y Químicos, entre otros. Fue creada hace 13 años con el objetivo de llevar información con fundamentos técnicos y científicos a la sociedad y arribar a consensos básicos.

Hace pocos meses el Gobierno nacional volvió a mostrar su inclinación hacia la actividad de la megaminería con el lanzamiento del Programa de Promoción y Reactivación de la Inversión Minera para concretar inversiones mineras “en el corto plazo”.

La iniciativa nacional busca “potenciar la interacción público/privada para que se concreten inversiones mineras en la Argentina en el corto plazo”. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Producción “se busca proporcionar las herramientas adecuadas a cada proyecto en particular, a partir del análisis técnico, económico, social, ambiental, territorial, financiero, jurídico y tributario de aquellos proyectos que presentan un estado avanzado de exploración y que estén próximos a lograr su factibilidad”.

Fuente: Noticias Mineras

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.