Minería: Hensel adelantó que están preparando un Plan de Desarrollo Minero

Tendría financiamiento del BID. El anuncio lo hizo el funcionario nacional en un encuentro virtual con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería.

Economía29/06/2020
Mineria

En un encuentro virtual con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería, el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, aseguró que “estamos preparando un Plan de Desarrollo Minero, con financiamiento del BID, que esperamos finalizar en 6 meses".

La Red se trata de un grupo interdisciplinario de profesionales, profesores e investigadores de distintas universidades e institutos nacionales que promueven el diálogo y el debate sobre cómo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El funcionario nacional de origen sanjuanino expresó que “abordaremos temas económicos, institucionales, sociales y comunitarios; y plantearemos los temas que más preocupan a la sociedad como uso del agua, cuidado del ambiente, distribución de los beneficios".

Hensel además expresó que "vamos a convocar a profesionales, trabajadores, empresarios, comunicadores y todo aquel que tenga la voluntad de contribuir a desarrollar nuestros recursos naturales de manera sustentable".

La red de académicos es integrada por biólogos, médicos infectólogos y toxicólogos, politólogos, geólogos, abogados, sociólogos, geógrafos, licenciados en Gestión Ambiental, en Seguridad e Higiene y en Administración, contadores, periodistas, ingenieros hidráulicos, de Minas, Ambientales y Químicos, entre otros. Fue creada hace 13 años con el objetivo de llevar información con fundamentos técnicos y científicos a la sociedad y arribar a consensos básicos.

Hace pocos meses el Gobierno nacional volvió a mostrar su inclinación hacia la actividad de la megaminería con el lanzamiento del Programa de Promoción y Reactivación de la Inversión Minera para concretar inversiones mineras “en el corto plazo”.

La iniciativa nacional busca “potenciar la interacción público/privada para que se concreten inversiones mineras en la Argentina en el corto plazo”. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Producción “se busca proporcionar las herramientas adecuadas a cada proyecto en particular, a partir del análisis técnico, económico, social, ambiental, territorial, financiero, jurídico y tributario de aquellos proyectos que presentan un estado avanzado de exploración y que estén próximos a lograr su factibilidad”.

Fuente: Noticias Mineras

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.