
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Falabella, una de las mayores firmas del sector en América Latina, invertirá 4.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Economía10/01/2017Falabella informó que el 42 por ciento de los recursos se destinarán a la apertura de nuevos locales y centros comerciales entre el 2017 y 2020.
Con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, el grupo participa en los negocios de tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, crédito minorista y centros comerciales.
"Continuamos enfocados en incrementar la eficiencia y productividad de las distintas operaciones y en paralelo, seguimos invirtiendo para sentar las bases del crecimiento", dijo en un comunicado Sandro Solari, gerente general corporativo de Falabella.
El plan de inversiones contempla además el próximo inicio de operaciones en México. En convenio con la minorista Soriana , Falabella espera abrir su primera tienda de mejoramiento del hogar hacia fines de este año o principios del 2018. También desarrollará su unidad de servicios financieros.
Para la región, el plan considera la apertura de 114 nuevas tiendas y nueve centros comerciales en los siete países que operará entre el 2017 y 2020. Además, cerca de un 27 por ciento de los recursos se destinarán a remodelaciones y ampliaciones.
En el 2017, Falabella desembolsará inversiones por 977 millones de dólares en la región.
Falabella contaba con 476 tiendas y 38 centros comerciales en la región a fines del 2016.
Fuente: Reuter
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.