
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
El organismo informaría hoy estos datos que impactan en la economía argentina. Las medidas de aislamientos contra el COVID-19 incrementaron la caída de la economía.
Economía 23/06/2020El Indec informará hoy una caída del PBI en torno al 6 % en el primer trimestre del año, y un aumento de la desocupación impulsado por la menor demanda de parte de las empresas.
Las medidas de aislamiento para combatir la propagación del Covid 19, dispuestas desde el 20 de marzo, incrementaron la caída de la economía que ya, en el primer bimestre, acumulaba un retroceso del 2,1%, por la paralización de la obra pública y la falta de inversiones privadas a la espera que se resuelva la negociación de la deuda externa.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne varios registros que integran el Producto Bruto Interno (PBI), mostraba al término del primer trimestre del año una caída del 5,4% con bajas del 6,35 en el sector industrial, y del 28 % acumulado en la construcción.
En tanto, el retroceso del consumo en el primer trimestre resultó “preocupante” tanto por la prolongación del período recesivo, que ya superó los nueve meses, como por la profundidad de la caída, que alcanzó al 6% interanual, de acuerdo con la evaluación del director de Kantar Worldpanel, Juan Manuel Primbas.
Desocupación
También hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la tasa de desocupación del primer trimestre de este año, que asociada a la caída en el nivel de la actividad económica, se perfila que estará por sobre la del 10,1% de enero-marzo del año pasado.
Como antecedentes a esta posible suba en la tasa de desocupación en el primer trimestre es que durante marzo, la cantidad de trabajadores registrados en el total país alcanzó a 11,929 millones, mostrando una caída del 1,7% con respecto al mismo mes del 2019 mientras que en relación a febrero, el número de ocupados registrados cayó 0,9%, unos 105.000 trabajadores menos, según el Ministerio de Trabajo.
En febrero el trabajo registrado había registrado una baja interanual del 0,6% mientras que en enero la merma fue del 0,7 %.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.